
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Diputado y ex policía imputado por torturas, solicitó licencia tras los reiterados pedidos de desafuero que la justicia envió al recinto.
Política24/08/2022“Voy a regresar el martes que viene, luego de haberle demostrado a la opinión pública, y sobre todo a mis compañeros en la Cámara de Diputados, cómo eran las cosas”, adelantó Gustavo Orozco.
Según sostuvo, “se han dado cuenta de que no había ningún motivo legal que justifique el pedido de desafuero por parte de este fiscal y del juzgado correspondiente”. “Lo único que hubiese justificado era que hubiese habido una orden de detención”, afirmó.
“Hace dos meses que salí de esta Cámara por mis propios medios, desaforándome. Me presenté en todos los juzgados ante los jueces que correspondía, nadie me supo dar una explicación- continuó-. Ha quedado clarito cómo eran las cosas. Era una situación política y nada más, porque a ellos se les antojaba, querían que yo no sea diputado”.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.