
El jefe del bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción en la Cámara de Diputados salteña arremetió contra la administración libertaria y consideró que, junto a los legisladores nacionales por Salta, “es hora de que defendamos al pueblo”.
La Cámara de Diputados de Salta tiene en su agenda un proyecto de declaración de gran relevancia. La iniciativa, firmada por legisladores del bloque "B. J. Gustavo Sáenz Conducción", insta a los representantes salteños en el Congreso a defender los tres proyectos vetados.
Política11/08/2025El martes 12 de agosto, la Cámara de Diputados de la provincia de Salta tendrá una jornada crucial. El Expte. Nº 91-52.731/25 contiene un Proyecto de Declaración que hace un llamado a los legisladores nacionales de Salta para que actúen en defensa de tres proyectos de ley aprobados por el Congreso Nacional y vetados por el Decreto Nacional N° 534/2025.
La iniciativa, impulsada por un amplio grupo de diputados del bloque "B. J. Gustavo Sáenz Conducción", tiene como objetivo principal proteger los intereses de jubilados, pensionados y personas con discapacidad. Los proyectos de ley vetados abarcan temas centrales para la agenda social del país: el resguardo del incremento a las jubilaciones y pensiones, la continuidad de la moratoria previsional, y la declaración de la emergencia nacional en materia de discapacidad.
El texto de la declaración vería con agrado que los legisladores nacionales "insistan" en estas normativas, utilizando los mecanismos legales para revertir el veto presidencial. La propuesta tiene como firmantes a un extenso listado de diputados, entre ellos Germán Rallé, Luis Albeza, Esteban Amat Lacroix, Gerónimo Arjona, y muchos más, reflejando un consenso importante dentro del bloque oficialista para abordar este tema.
El proyecto de declaración se encuentra aún sin dictámenes de las comisiones de PYMES, Defensa del Consumidor, Asuntos Laborales, Previsión Social y MERCOSUR; de Derechos Humanos y Personas Mayores; y de Derechos de las Personas con Discapacidad.
El jefe del bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción en la Cámara de Diputados salteña arremetió contra la administración libertaria y consideró que, junto a los legisladores nacionales por Salta, “es hora de que defendamos al pueblo”.
El gobernador encabezó una mesa de trabajo con mujeres líderes de distintos ámbitos para escuchar sus propuestas y visiones. En el encuentro se abordaron temas como la situación de los jubilados, de las personas con discapacidad y la salud mental, entre otros.
Para los especialistas, la iniciativa que busca penalizar a los diputados y senadores que aprueben un presupuesto que genere déficit fiscal es un anuncio "inconstitucional".
La legisladora Silvana Giudici propuso un pedido de informes en el Congreso, que no pudo tratar en la última sesión por falta de quorum de Unión por la Patria. Ahora el proyecto deberá pasar primero por comisión.
El Ejecutivo suspendió la venta de Trenes Argentinos al considerar que no es rentable para el sector privado. En su lugar, invertirá en mejoras de vías, puentes y adquisición de nueva maquinaria.
El Senado aprobó la distribución de los ATN y los impuestos a los combustibles líquidos, iniciativas que esta semana se debaten en comisión en Diputados; “Con lo que acordamos entre todos, seguimos todos”, advirtió un mandatario provincial.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
La jornada, cargada de gratitud y pedidos por empleo y bienestar, culminó con una misa central en Plaza España.