
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La diputada Sofía Sierra cuestionó la negativa de sus pares para tratar en la Cámara el proyecto de Ley de su autoría que busca crear la Comisión Bicameral Permanente de Expropiaciones.
Política28/07/2022Por Aries, la Diputada recordó que, al asumir su banca, se aprobó una expropiación en La Candelaria, sin siquiera conocerse los fundamentos. “Era un loteo que tenía un poderoso cartel de un desarrollo urbano en venta. Quizás el propietario no lo pudo vender y lo más fácil fue pedir la expropiación”, señaló al respecto.
Así es que se presentó la iniciativa que busca “llevar claridad y transparencia al proceso”. “Estamos vulnerando a la propiedad privada y tiene que ser algo muy bien estudiado”, subrayó Sierra. En concreto, la comisión tendría como objetivo “que se haga un estudio pormenorizado, que se apersone la comisión al lugar y se estudie la factibilidad porque ese bien queda fuera del comercio”.
Asimismo, remarcó que “la Constitución dice que el propietario debe ser indemnizado, y eso no se está llevando a cabo”, lo que genera juicios millonarios que debe afrontar la Provincia. A modo de ejemplo, señaló que en Los Paraísos “tenemos más de 1400 familias que hoy viven bajo un techo que no es suyo porque no tienen las escrituras”, e insistió: “El proceso, como se está llevando a cabo hoy en día, no le sirve a nadie”.
Lamentó que pese a todo el proyecto no pasó comisiones por falta de apoyo y cuestionó: “El oficialismo tiene mayoría absoluta, ellos deciden si un proyecto va a pasar o no. Cuando no tiene apoyo político, ni siquiera lo tratan en la comisión”.
“Voy a seguir insistiendo con este proyecto, creo que es necesario. El Fiscal de Estado me dijo que le pareció muy bueno. Que hagan los cambios necesarios. Pero, así como hoy se están trabajando las expropiaciones, no se puede seguir porque estamos perjudicando a toda la Provincia”, enfatizó la Diputada.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.