
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
Por Aries, la diputada Socorro Villamayor se refirió a la iniciativa de su autoría que se trataría hoy en la sesión de Diputados.
Salta09/08/2022Villamayor aseguró que “desde la provincia de Salta se han realizado muchísimas actuaciones” emitiendo comunicados a Cancillería y a los embajadores de cada país, solicitando la participación en la comisión mixta conforme a un convenio de reciprocidad firmado en junio de 2019. “Convenio que no fue acatado por el país boliviano por los hechos que se conocen”, sostuvo.
Se trata de un proyecto de declaración pidiendo “que Cancillería Argentina avance en los reclamos formales al Estado Plurinacional de Bolivia, por el caso del ciudadano argentino Alejandro Benítez”, el docente fallecido tras un accidente en Bolivia. “Queremos dejar sentado que la Legislatura local manifiesta la necesidad de cumplimiento de los acuerdos de reciprocidad entre Argentina y el Estado Plurinacional de Bolivia”, señaló oportunamente la Diputada.
Según analizó, “esta Salta es extremadamente generosa y el país boliviano no tiene para con nosotros igual trato”. Aseguró que “cuando uno habla con agentes argentinos de migraciones que trabajan en frontera, manifiestan que hay quejas constantes respecto al trato para con los argentinos”.
Cuestionó que desde el Estado Plurinacional de Bolivia, “en ningún momento aceptaron que no hubo atención” para con el docente, y agregó: “En el último comunicado, ellos mismos reconocieron que hubo cobros indebidos. Por esos supuestos cobros indebidos que reconocen, no se le dio la atención oportuna”.
Asimismo, afirmó que “hasta este momento no hay respuesta formal para la Argentina ni para la provincia de Salta”, y cuestionó: “No solo nos desprecian en los convenios marco firmados, sino que ahora hacen caso omiso a un requerimiento formal de respuesta, no es un trato recíproco”.
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.
Emprendedores y artesanos locales mostrarán sus productos en un evento familiar con juegos, música y sorpresas.
Niños, familias y vecinos podrán disfrutar de música, danzas y competencias este sábado 4 de octubre en el Parque San Martín, fomentando integración y desarrollo artístico.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
La Farmacia Central y dependencias administrativas no atenderán, pero los afiliados contarán con servicios digitales y el Centro Operativo 24/7.
Los legisladores dieron sanción definitiva a la autorización de toma de financiamiento del FONPLATA; se ejecutarán obras de infraestructura para el desarrollo del Corredor Bioceánico. Hubo críticas a Nación por la falta de obras.
Los trabajos comenzarán el 8 de octubre y tendrán una duración de aprox. 15 días. Se busca solucionar problemas de circulación en tres esquinas claves: Pueyrredón, Dean Funes y Vicente López.
El intendente de la ciudad de Salta anunció que la medida “no es un castigo, ni es contra nadie, sino que es hacer cumplir la ley”. Recordó que Serrudo, de 77 años de edad, llevaba 50 años trabajando en la Municipalidad y más de 30 años como referente gremial.