
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
El proyecto impulsado por el bloque del PRO en la cámara baja provincial plantea cambios puntuales al régimen vigente desde 1951.
Salta09/06/2025Este martes 10 de junio, la Cámara de Diputados de Salta debatirá un proyecto de ley que propone modificaciones puntuales al Régimen de Expropiación vigente, con el objetivo de dotar de mayor seguridad jurídica a los procesos de desposesión impulsados por el Estado. Se trata del expediente N° 91-52.100/25, de autoría de los diputados Sofía Sierra y José Gauffín (Bloque PRO).
La propuesta plantea una reforma a los artículos 13 y 19, además de la incorporación del artículo 20 bis a la Ley 2614 y sus modificatorias. Según sus autores, el régimen actual –sancionado en 1951 y parcialmente modificado en 1968– resulta obsoleto y confuso, lo que genera incertidumbre jurídica tanto para el Estado como para los expropiados.
Uno de los ejes del proyecto es permitir la homologación judicial de los “avenimientos” logrados entre el Estado y el expropiado, ya sea en sede judicial o extrajudicial. Esta figura busca facilitar que, en caso de incumplimiento por parte del Estado, el damnificado pueda ejecutar el acuerdo mediante un trámite más ágil, sin necesidad de iniciar un nuevo juicio.
Además, se fija un plazo máximo de seis meses para que el Tribunal de Tasaciones emita su dictamen cuando el Estado ya haya avanzado en la toma del bien a expropiar. Esta medida apunta a evitar dilaciones que afectan los derechos de los particulares y a ordenar el procedimiento administrativo.
El proyecto aún no cuenta con dictámenes de las comisiones de Obras Públicas, Hacienda y Presupuesto, ni de Legislación General. No obstante, sus impulsores consideran que la iniciativa podría incluso ser aplicada directamente por los jueces, "aunque no lo indique la ley". Subrayan que el respeto a la propiedad privada y la seguridad jurídica no solo son pilares constitucionales, sino también condiciones fundamentales para el desarrollo económico.
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
Se trata de dos nuevos puentes y cuatro kilómetros de autopista, entre el monumento del Quirquincho y el paso sobre el río Wierna.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Con plantas y premios como incentivo, el Eco Canje se consolida como una herramienta de educación ambiental y apoyo al trabajo cooperativo.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
Los mandatarios provinciales se reunieron con autoridades nacionales en el CFI. “En un contexto económico complejo, acordamos la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que nos pertenecen, sin afectar el equilibrio fiscal del Gobierno nacional”, detalló el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.