
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
La diputada oficialista aseguró, además, que “se ha realizado de una manera federal y participativa”.
Salta07/12/2022La diputada oficialista Socorro Villamayor respondió los cuestionamientos a la presentación del proyecto de presupuesto 2023 y aseguró que mantiene una mirada positiva sobre el mismo.
Según afirmó en declaraciones a Aries, “estructuralmente, el presupuesto está muy bien presentado porque se ha realizado de una manera federal y participativa”. Además, subrayó: “Es un presupuesto equilibrado, ya lo hemos vivido en las cuentas generales. Tenemos tres cuentas generales aprobadas por la Cámara”.
“No me parece que se pueda comparar las atribuciones del ministro (Dib Ashur) con las del legislativo. Son diferentes”, dijo en alusión a los señalamientos de su par Sofía Sierra respecto a que se otorgan atribuciones al titular de la cartera de Economía por sobre la Cámara de Diputados. “Toda partida presupuestaria y todo fondo que ingrese pasa por la legislatura”, dijo y resaltó que “todos los presupuestos tienen un porcentaje en relación a la posibilidad de transferir partidas”.
Villamayor sostuvo que el presupuesto “tiene la mirada del Gobernador respecto de la provincia”, haciendo foco en las áreas de seguridad, salud y educación. En tal sentido, precisó que el presupuesto “tiene un crecimiento de un 128% en relación al año pasado” y, a su vez, el 85% de estos 618 mil millones de pesos corresponde a dichas áreas. “Este presupuesto contempla, para educación y salud, avances importantes en infraestructura y personal”, agregó en relación a 600 designaciones en salud y otras 800 en educación que estarían presupuestadas.
“Los diputados que hablan desde la oposición miran lo negativo”, afirmó la legisladora para luego indicar que “un presupuesto que tiene un crecimiento de inversión en obra pública a 161 mil millones de pesos, tres veces más que la inversión del año pasado, contempla infraestructura para continuar las obras que se hicieron”. Aseguró, además, que “hay un plan en relación al agua para resolver problemas”.
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.
Emprendedores y artesanos locales mostrarán sus productos en un evento familiar con juegos, música y sorpresas.
Niños, familias y vecinos podrán disfrutar de música, danzas y competencias este sábado 4 de octubre en el Parque San Martín, fomentando integración y desarrollo artístico.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
La Farmacia Central y dependencias administrativas no atenderán, pero los afiliados contarán con servicios digitales y el Centro Operativo 24/7.
Los legisladores dieron sanción definitiva a la autorización de toma de financiamiento del FONPLATA; se ejecutarán obras de infraestructura para el desarrollo del Corredor Bioceánico. Hubo críticas a Nación por la falta de obras.
Los trabajos comenzarán el 8 de octubre y tendrán una duración de aprox. 15 días. Se busca solucionar problemas de circulación en tres esquinas claves: Pueyrredón, Dean Funes y Vicente López.
El intendente de la ciudad de Salta anunció que la medida “no es un castigo, ni es contra nadie, sino que es hacer cumplir la ley”. Recordó que Serrudo, de 77 años de edad, llevaba 50 años trabajando en la Municipalidad y más de 30 años como referente gremial.