
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
Antonio Hucena, secretario de Relaciones Institucionales de la Provincia y secretario general de la Comisión de Acción Política (CAP) del Partido Justicialista, celebró la suspensión de las PASO aprobada ayer en Diputados.
Política24/08/2022Según analizó Hucena, las PASO llegaron “con una mirada de oxigenar los partidos”, aunque después de un tiempo provocó un aumento de los mismos que “es inadmisible”, sostuvo. “En la provincia hay más de 80 partidos con perfil provincial y unos 40 partidos con perfil comunal”, dijo en Pasaron Cosas y remarcó que “los costos son enormes”.
Consideró que “si las PASO Serían una solución para que emerjan las fuerzas políticas, estaría cumpliendo el rol”. “El problema es que cuando uno mira las estadísticas, todos los partidos hacían piso y pasaban a la general. Es por eso que mirás las máquinas y en los distritos grandes no llegaban todos los candidatos a aparecer. La boleta tendría que ser de un metro y medio”, agregó.
Para el dirigente, “la decisión de la Cámara obedece a una circunstancia” y es que “la representación es amplia del oficialismo”. “Hoy la ciudadanía no está pendiente de si vamos a tener PASO o no. La gente quiere que le hagamos más fácil el día de la votación”, añadió y argumentó la resistencia del Ejecutivo para unificar las elecciones con las nacionales “por la boleta electrónica”.
“No podemos negar que una reforma electoral que amerita la provincia debe ser más profunda y con mucho tiempo de participación, pero no ahora cuando estamos a seis meses de una elección desdoblada”, continuó Hucena, quien aclaró que la decisión aprobada ayer en Diputados “es excepcional y extraordinaria porque no es definitiva”.
“La Cámara y los partidos sí deben a los salteños que avancemos en modernizar el sistema electoral de la provincia y viendo que no es sustentable que Salta tenga 100 partidos políticos”, sostuvo el secretario general de la CAP. “No es que estemos negando la participación o la creación departidos, no creo que tenga que haber bipartidismo”, buscó aclarar y remarcó que “si la discusión es profunda, tenemos que discutir el piso”.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.