
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Este viernes está previsto que se presente el presupuesto 2023.
Salta21/09/2022“Los bomberos no están dando abasto”, aseveró el diputado Roque Cornejo Avellaneda al referirse a la grave situación que afecta al norte provincial por los incendios forestales. Frente a ello, enfatizó: “Exhortamos al Poder Ejecutivo para que destine las partidas presupuestarias que corresponden y haya un plan de gobierno que prevea cuestiones que suceden”.
En este punto, sostuvo que frente al conocimiento de las épocas de inundaciones o incendios forestales, “un plan de gobierno tiene que prever estas cuestiones y no todos los años sorprendernos con lo que sucede por la naturaleza o por la mano traviesa del hombre”.
Opinó que el problema radica en que el presupuesto puede estar establecido en la Ley de Presupuesto, sin embargo, “se otorgan superpoderes al Poder Ejecutivo para que postergue la atribución de alguna partida presupuestaria y nunca terminan llegando al área administrativa que lo necesita”.
Mencionó el caso del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y aseguró: “Son más de 222 millones de pesos que registra la Oficina de Presupuesto a agosto de este año, todavía no se ejecutó un solo peso. Las Becas son 340 millones de pesos, pero hasta agosto la Oficina de Presupuesto registra que se ejecutó el 6,14%. Esto sucede cuando se aprueban presupuestos que tiene superpoderes”.
El legislador adelantó que este viernes “debería presentarse el 2023”, cuyo plazo venció en agosto, y remarcó: “No mandó todavía las cuentas del ejercicio, no se trataron todavía las cuentas del ejercicio anterior. Esperamos que no se otorgue superpoderes”.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.