
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Para el diputado por San Martín, Franco Hernández Berni, los momentos críticos que se viven a nivel regional ameritan que se tomen determinaciones políticas.
Municipios19/09/2022Esta mañana se llevó adelante una reunión en la presidencia de la Cámara de Diputados en la que participaron el presidente Esteban Amat, el diputado por San Martín, Franco Hernández, concejales de Salvador Mazza y autoridades bolivianas.
En este marco, el diputado Franco Hernández explicó que los temas centrales del encuentro fueron los referidos a salubridad y medioambiente. “Uno de los temas que se ha tocado al principio de la reunión con el presidente del Concejo Deliberante de Yacuiba es el tema de salubridad. Principalmente, por el hecho público y notorio que hemos vivido (en relación al fallecimiento del docente tartagalense), como así también la cuestión de la quema de pastizales”, expuso en declaraciones a Aries.
“Va todo de la mano de una respuesta socioambiental y en materia de salubridad”, remarcó el legislador, quien destacó la presencia del presidente del Concejo Deliberante de Salvador Mazza, “la autoridad máxima elegida por el voto popular y que necesita buscar respuestas del Gobierno provincial y del Gobierno nacional en materia de salubridad”.
En la misma línea, subrayó: “Conozco bien el sector donde se están denunciando contaminaciones en el lecho de río del lado argentino. Todo lo que es el sector cinco, la pista, la zona noreste de Salvador Mazza, que limita a través de una quebrada con Bolivia, tiene denuncias por contaminación y también el río Pilcomayo. Creo que en momentos críticos a nivel regional se están tomando determinaciones políticas que necesitan que se ejecute esto”.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.