
El Kit permitirá a los médicos dar con el diagnóstico preciso. Se prevé su implementación en el sistema público sanitario.
El Kit permitirá a los médicos dar con el diagnóstico preciso. Se prevé su implementación en el sistema público sanitario.
Los estudios clínicos demostraron que la ARVAC genera seroconversión (anticuerpos) en más del 90 % de los vacunados.
Este 7 de abril a las 15 horas en la parte posterior del Museo de Ciencias Naturales de la UNSa se realizará el festival “Elijo Crecer” en defensa de la ciencia y tecnología y contra los despidos en el Estado nacional.
En Salta-Jujuy el personal administrativo se redujo en un 50%. “Si se sigue con este ajuste, el Conicet dejaría de funcionar en varias áreas”, alertaron.
Desde el instituto repudiaron los 50 despidos en todo el país y pidieron celeridad para entregar las becas doctorales y de finalización de estudios.
Investigadores argentinos, en colaboración con colegas estadounidenses, lograron diseñar un compuesto de platino y oro con una destacada capacidad anticancerígena, según revela un estudio publicado en la revista científica internacional "Chemistry: A European Journal".
La iniciativa del kirchnerismo recibió dictamen por unanimidad en la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara alta. Apunta a "garantizar la continuidad del funcionamiento de los organismos e instituciones científicas".
Será este viernes a las 16 en el Polo Científico-Tecnológico del barrio de Palermo. "La ciencia no es cara, cara es la ignorancia", advirtieron.
Lo dijo el responsable en Salta y Jujuy ante los cuestionamientos por la productividad y las temáticas que se abordan.
El responsable del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en el norte del país lamentó el desconocimiento del candidato presidencial. “La ciencia y la tecnología hacen al desarrollo de los países”, resaltó.
La científica cuestionó la propuesta del libertario y señaló a las autoridades del Conicet por "partidizarlo" y hacer que surjan políticos con ideas de privatizar la ciencia.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza afirmó que cerrará el Ministerio de Educación y dejará la ciencia a los privados; y que de Casa Rosada lo "tienen que sacar muerto”.
Se llevará a cabo de manera virtual hasta el próximo 30 de junio. Pueden participar todas las personas extranjeras mayores de 18 años que viven en el país.
Será a través de un convenio de colaboración entre la institución científica y el Ejecutivo de la Provincia. La tarea representa un importante avance científico ya que no se contaba con información social, política y económica de la época (Siglo XIX y XX).
El desarrollo fue realizado por investigadores de la Universidad de Buenos Aires y de Conicet, y permite acortar el tiempo en el que se obtiene el resultado de la PCR, además de que hace el proceso más económico.
Cómo será el laboratorio que abrirán en el Puerto de Frutos de Tigre. Este servirá para investigar y producir aceite para uso terapéutico.
Lanzaron el nuevo barbijo del Conicet, la UBA y la UNSAM. El Atom Protect N95 Plus filtra de más del 97% de polvos y gotículas. Se vende por diez unidades.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.