Después del éxito de la expedición submarina, llega una nueva transmisión de ciencia, esta vez, desde un yacimiento en Río Negro.
CONICET en acción: La expedición marina que logró acaparar la atención del mundo
“En experiencias anteriores nunca pasamos de las 4.000 personas conectadas al mismo tiempo. Aquí llegamos a casi 100.000, algo que no se esperaba nadie” aseguró el director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras.
Argentina08/08/2025

Por Aries, el Dr. Tomás Luppi, director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de doble dependencia entre la Universidad Nacional de Mar del Plata y el CONICET, expresó su asombro por la repercusión mundial que está teniendo una expedición científica transmitida en vivo por streaming.
“Para nosotros es algo sorprendente en todo sentido. Por un lado, por las imágenes, y por otro, como científico, por la importancia académica de la expedición. Nunca esperábamos este nivel de impacto comunicacional”, señaló Luppi.
La transmisión, organizada por una fundación privada que realiza este tipo de expediciones alrededor del mundo, alcanzó cifras récord. “En experiencias anteriores nunca pasamos de las 4.000 personas conectadas al mismo tiempo. Aquí llegamos a casi 100.000, algo que no se esperaba nadie: ni ellos, ni nosotros, ni el público, ni los medios”, destacó el investigador.
Luppi remarcó que la propuesta cautivó tanto a la comunidad científica como al público general por su atractivo visual y por la posibilidad de interactuar en tiempo real. “Hay un sentido de pertenencia: lo que sucede no es solo del investigador, sino un poco de todos”, explicó.
Además, el científico consideró que el éxito también se debe al tipo de contenido: “Creo que la gente estaba buscando, sin saberlo, algo atractivo y fascinante, con un relato tranquilo, información, sin agresión ni conflictos, y lo encontró”.
Si bien el streaming resultó lo más visible y atractivo para el público, el Dr. Tomás Luppi subrayó que lo verdaderamente relevante es que detrás hay una expedición científica de altísimo nivel. “Es un proyecto que lleva años gestándose, con objetivos muy claros, desarrollado por especialistas argentinos reconocidos internacionalmente. Si bien el barco es extranjero, la dirección y la mayor parte de la tripulación científica son argentinas, y se trabaja en una zona que forma parte del territorio nacional, del mar argentino, lo que le da un valor estratégico e identitario enorme”, remarcó.

El 17% de los adultos mayores en Argentina sigue trabajando a pesar de estar jubilado, según el INDEC. Especialistas advierten sobre la crisis del sistema previsional y el impacto de la vejez laboral.

Un reporte evidenció que en noviembre y diciembre se vería un notorio descenso en el ritmo de liquidación tras el récord de septiembre,

La empresa marplatense “Los T’ Puales”, ganadora del premio al mejor chocolate negro, suspendió su producción. “No está definido si volvemos”, comunicaron.

Aseguran que una de cada tres familias en Argentina reside en una vivienda precaria
Argentina05/10/2025Un grupo de organizaciones sociales vinculadas a la problemática expusieron la delicada situación habitacional que atraviesa el país.

Los precios de los alimentos registraron una tendencia al alza durante las últimas tres semanas de septiembre. Sin embargo, esta dinámica se revirtió en el inicio de octubre.

Feriado del 10 de octubre: cuánto deben pagar si trabajás el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Argentina03/10/2025El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.

El Cordonazo de San Francisco traerá lluvias y un descenso térmico en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.

La Policía de Salta y equipos de rescate trabajaron anoche en el auxilio de una mujer de 24 años que sufrió una descompensación en Laguna Seca, Quebrada de San Lorenzo, luego de un alerta al Sistema de Emergencias 911.

Petro acusa a Estados Unidos de "asesinato" por matar con un misil a tripulantes de una lancha
El Mundo05/10/2025El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.

Un domingo a puro sabor salteño en el Festival de la Comida Regional de Castañares
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.