
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Lo dijo el responsable en Salta y Jujuy ante los cuestionamientos por la productividad y las temáticas que se abordan.
Ciencia & Tecnología17/08/2023El director del Conicet de Salta-Jujuy, Dr. Raúl Alberto Becchio, en diálogo con Aries, explicó el procedimiento de control de las investigaciones que se realizan en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, en virtud de los cuestionamientos del candidato presidencial Javier Milei.
“El control de las temáticas es riguroso, ingresar al Conicet lleva caminos rigurosos de examen y control que no es sencillo”, aclaró, explicando, además, que hay un seguimiento para becarios jóvenes de un año y para los demás de dos años. Asimismo, sobre los plazos, contó que son muy estrictos.
“Los becarios del Conicet están ligados sí o sí a una carrera de posgrado, no puede haber un becario del Conicet que no esté ligado a un posgrado”, acotó.
“El Conicet invierte mucho y bien invertido en los recursos humanos”, resaltó, precisando que, “el recurso humano es el capital más valioso que podemos tener en nuestro sistema público y gratuito que son las universidades, que van al sector socio productivo a las empresas de los organismos estatales”.
Por otro lado, el Dr. Raúl Alberto Becchio, refirió a las investigaciones que se están haciendo y su importancia para el desarrollo de la región respondiendo a las agendas provinciales, de Salta y Jujuy.
“Hay proyectos que agregan valor”, manifestó. En este sentido, mencionó investigaciones en temáticas como el litio, las economías regionales.
“La característica del Conicet en territorio, abarcamos todos los ambientes, y muchas de las problemáticas que tenemos estamos en total contexto con las agendas provinciales”, concluyó.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
X experimentó hoy una fuerte caída a nivel mundial. Miles de usuarios no pudieron ingresar a sus perfiles, mientras que otros tantos tuvieron problemas al publicar contenido en la plataforma.
Después de 10 años de excavaciones y análisis de datos, los investigadores de la agencia espacial hallaron tres compuestos orgánicos de cadena larga, que en la Tierra son sinónimo de vida.
El lanzamiento de LABSAT IoT marcará un hito en la industria espacial argentina y consolidará el desarrollo de tecnologías satelitales.
Su capacidad para evadir sistemas de seguridad y manipular dispositivos de forma remota lo convierte en una de las amenazas más peligrosas del último año.
La flexibilidad de Taara permite rápida implementación y redistribución de enlaces. Taara Lightbridge podría transformar la conectividad global en el futuro.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.