
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Profesionales señalan que la expedición en el Cañón Mar del Plata es fruto de un sistema de excelencia que hoy enfrenta recortes, sueldos depreciados y financiamiento insuficiente.
Argentina08/08/2025La reciente campaña en el Cañón Mar del Plata es, para investigadores del CONICET, un ejemplo de lo que la ciencia argentina es capaz de lograr cuando cuenta con recursos y profesionales de excelencia. “Esta campaña es resultado de tener científicos de muy buena calidad y un sistema científico también de buena calidad. Estamos un poco en problemas, pero aun así podemos desarrollar cosas importantes”, señaló por Aries el Dr. Tomás Luppi, director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de doble dependencia entre la Universidad Nacional de Mar del Plata y el CONICET.
Entre las principales preocupaciones, remarcó la fuerte pérdida del poder adquisitivo. “En el último año y medio hemos perdido casi un 40% de nuestro salario. Eso es muchísimo más grave para los jóvenes y becarios”, advirtió. Sin embargo, explicó que la crisis no se limita a lo salarial: “El problema también se extiende a la falta de financiación para poder trabajar, a la falta de expectativas y a la incertidumbre sobre hacia dónde vamos con el sistema científico”.
El investigador recordó que el sistema está conformado por múltiples instituciones, no solo el CONICET. “El sistema científico es bastante más amplio: está formado también por el INTA, la CONAE y las universidades nacionales. No son cosas separadas. Funciona como sistema cuando están todas las partes integradas”, subrayó.
Además, destacó que la formación de nuevos investigadores depende directamente de esa articulación: “Los becarios se forman en las universidades, y estas tienen los posgrados gracias a que son financiados por las becas que da el CONICET. Es una amalgama que no se puede separar: si se afecta una parte, se afecta la otra. Y hoy se están afectando ambas, lo cual es bastante más grave”.
Finalmente, agradeció el espacio para visibilizar tanto la expedición como la situación del sector: “Poder mostrar que sí somos capaces de hacer cosas de este tenor, en medio de tantas dificultades, es muy valioso”.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.