
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Este 7 de abril a las 15 horas en la parte posterior del Museo de Ciencias Naturales de la UNSa se realizará el festival “Elijo Crecer” en defensa de la ciencia y tecnología y contra los despidos en el Estado nacional.
Salta05/04/2024El gobierno nacional de Javier Milei emprendió un ajuste brutal en distintos organismos, con más de 10.000 despidos y recortes de fondos.
Uno de los organismos afectados es el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) con 86 despidos generando una profunda preocupación por el futuro de la ciencia y la tecnología en el país.
En “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, la docente y becaria doctoral del Conicet Salta-Jujuy, Gabriela Nieva Moreno, analizó la gestión libertaria, asegurando que, el ajuste en el área, no responde a cuestiones presupuestarias, sino a un “disciplinamiento”.
“Entendemos que el foco de un ajuste presupuestario no tiene que ver con términos económicos – no modifica el presupuesto invertido en 2024 para ciencia y tecnología, no modificaría las variables macroeconómicas – sino que claramente identifican al Conicet como un posible organismo que pueda objetar las políticas que está llevando adelante”, indicó, subrayando que lo que se busca es “un disciplinamiento”.
En este sentido, Nieva Moreno, sostuvo que los recortes en áreas como Desarrollo Social, Agricultura Familiar, la “no campaña” contra el dengue, “van a ser el foco donde ideológicamente van a poner la pata del ajuste”, alertó la becaria doctoral en “El Acople”.
En respuesta a los despidos y recortes de Javier Milei, la comunidad científica se movilizará el próximo 6 y 7 de abril desde Ushuaia hasta Jujuy y desde la Cordillera de los Andes hasta la Costa Atlántica.
Es por ello, que en Salta, se realizará un festival este 7 de abril a partir de las 15 horas en la parte posterior del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, en el Parque San Martin.
El programa del evento, a realizarse en nuestra ciudad, incluye diversas actividades:
15.30 h Clase Zumba
16.00 h Proyección de película documental "El Abrazo de los Cerros"; Taller de arte rupestre prehispánico
17,00 h Utilizando la energía solar para cocinar, iluminar y vivir; Los peces de la lluvia
17.30 h Pensamiento computacional; Ciencia para conservar la fauna nativa y el bosque chaqueño en espacios productivos
18.00 h Artistas musicales invitados.
“Se llama Elijo Crecer porque elegimos crecer científica, académicamente y como investigadores en nuestro país”, reflexionó.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.