
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Este 7 de abril a las 15 horas en la parte posterior del Museo de Ciencias Naturales de la UNSa se realizará el festival “Elijo Crecer” en defensa de la ciencia y tecnología y contra los despidos en el Estado nacional.
Salta05/04/2024El gobierno nacional de Javier Milei emprendió un ajuste brutal en distintos organismos, con más de 10.000 despidos y recortes de fondos.
Uno de los organismos afectados es el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) con 86 despidos generando una profunda preocupación por el futuro de la ciencia y la tecnología en el país.
En “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, la docente y becaria doctoral del Conicet Salta-Jujuy, Gabriela Nieva Moreno, analizó la gestión libertaria, asegurando que, el ajuste en el área, no responde a cuestiones presupuestarias, sino a un “disciplinamiento”.
“Entendemos que el foco de un ajuste presupuestario no tiene que ver con términos económicos – no modifica el presupuesto invertido en 2024 para ciencia y tecnología, no modificaría las variables macroeconómicas – sino que claramente identifican al Conicet como un posible organismo que pueda objetar las políticas que está llevando adelante”, indicó, subrayando que lo que se busca es “un disciplinamiento”.
En este sentido, Nieva Moreno, sostuvo que los recortes en áreas como Desarrollo Social, Agricultura Familiar, la “no campaña” contra el dengue, “van a ser el foco donde ideológicamente van a poner la pata del ajuste”, alertó la becaria doctoral en “El Acople”.
En respuesta a los despidos y recortes de Javier Milei, la comunidad científica se movilizará el próximo 6 y 7 de abril desde Ushuaia hasta Jujuy y desde la Cordillera de los Andes hasta la Costa Atlántica.
Es por ello, que en Salta, se realizará un festival este 7 de abril a partir de las 15 horas en la parte posterior del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, en el Parque San Martin.
El programa del evento, a realizarse en nuestra ciudad, incluye diversas actividades:
15.30 h Clase Zumba
16.00 h Proyección de película documental "El Abrazo de los Cerros"; Taller de arte rupestre prehispánico
17,00 h Utilizando la energía solar para cocinar, iluminar y vivir; Los peces de la lluvia
17.30 h Pensamiento computacional; Ciencia para conservar la fauna nativa y el bosque chaqueño en espacios productivos
18.00 h Artistas musicales invitados.
“Se llama Elijo Crecer porque elegimos crecer científica, académicamente y como investigadores en nuestro país”, reflexionó.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.