
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Desde el instituto repudiaron los 50 despidos en todo el país y pidieron celeridad para entregar las becas doctorales y de finalización de estudios.
Salta05/03/2024 Itati RuizEn el programa El Acople, el director del Centro Científico y Tecnológico del Conicet Salta- Jujuy, Raúl Becchio cuestionó los despidos y quita de fondos de Javier Milei a la ciencia, y si bien reconoció falencias para dar a conocer cómo se trabaja, destacó su importancia en territorio para la implementación de políticas públicas.
“Conicet es muy sensible desde el punto de vista presupuestario y al trasladarse el presupuesto del 2023 al 2024 afectó a nuestros principales socios que son las universidades”, explicó. “Sentimos una gran incertidumbre”, añadió con un manto de preocupación.
Becchio despejó dudas respecto a la generación de conocimiento, -que es el principal valor de Conicet- que se brinda a través de las universidades y la formación de grado y post grado, “pero también hay una deuda con la sociedad que necesita saber qué hacemos”, reconoció.
En Salta y Jujuy la presencia de investigadores es muy importante en el territorio para la federalización de la ciencia y la técnica pero en total son 680 personas distribuidas en cuatro estamentos, entre científicos, técnicos, becarios y personal administrativo, de ellos, 430 realizan sus labores en la provincia.
En ese sentido cargó contra el Presidente, porque a finales del año pasado, la convocatoria se abrió para 1.300 becarios en todo el país, pero solo se otorgaron 600 becas doctorales y 300 para finalización de doctorados. “No solo en nuestro país se forma a recursos humanos, sino es algo que hacen los países del mundo”, expresó.
“Mucho conocimiento es utilizado para la generación de políticas públicas en el territorio. Somos 10 institutos más las zonas de influencia y las temáticas tienen un fuerte involucramiento con la sociedad por ejemplo para entender porque el agua está oscura, como se clarifica, en materia de dengue, la producción y minería. En todas esas temáticas tenemos importantes grupos de investigadores trabajando”, cerró.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.