Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Javier Milei prometió privatizar el Conicet
El candidato a presidente de La Libertad Avanza afirmó que cerrará el Ministerio de Educación y dejará la ciencia a los privados; y que de Casa Rosada lo "tienen que sacar muerto”.
Política16/08/2023:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TRNFJCECZRBJREWFZOUF45B6UM.jpg)
El candidato a presidente Javier Milei explicó por qué sacó más votos en las villas porteñas que en el resto de los barrios. Señaló que esto tiene que ver con un hartazgo generalizado con los gobiernos. En ese sentido, resaltó que las ideas liberales de La Libertad Avanza no anidan en una sola clase social, sino que atraviesan a toda la sociedad.
Por otro lado, reveló quién será su secretario de Educación dentro del súper Ministerio de Capital Humano que dirigiría Sandra Pettovello. Además, sostuvo que no descarta que el Gobierno de Alberto Fernández no llegue al final de su mandato y se apresuró a anotarse “para asumir ya”.
Prometió cerrar el ministerio de Ciencia y prometió privatizar el Conicet, lo que cosechó críticas en las redes sociales. Y alertó que si por sus reformas le rodean la Casa Rosada va a “meter presos a los que tiren piedras” y en tono temerario, agregó: “Me tienen que sacar muerto de la Rosada, y no me van a sacar”.
Consultado el martes por la noche en LN+, en el programa de Jonatan Viale, sobre los resultados en las votaciones en la ciudad de Buenos Aires, y en específico en las villas porteñas, donde consiguió el mayor número de votos, Milei respondió: “Hay una suerte de prejuicio de que el liberalismo es algo elitista, pero en realidad es para los oprimidos, es el mecanismos por el cual se sacó a las personas de las pobreza”.
En la Villa 31, ubicada en Recoleta, Milei sacó 31% de los votos, en tanto en la Villa 20, emplazada en el barro de Mataderos recogió un total del 29%, el mismo número que en la villa del barrio de Villa Soldati. El promedio en la Capital Federal fue de 17%, un número casi idéntico al que obtuvo él como candidato en 2021.
Después, reveló que su secretario de Educación será Martín Krauze, un académico liberal graduado de Ucema. Ese apartado en su eventual gobierno estaría integrado en un superministerio llamado Capital Humano que aglutina los actuales ministerios de Desarrollo Social, Salud, Educación y Trabajo el cual sería dirigido por la licenciada Sandra Pettovello.
Consultado sobre la posibilidad de que el gobierno nacional termine antes su mandato, Milei dijo: “Yo no lo descarto, Alfonsín se terminó yendo seis meses antes”. “Yo estoy preparado para asumir ya. Por eso soy el único que presentó un programa de gobierno completo. Nosotros estamos en condiciones de asumir ya porque la situación es muy delicada. Hoy hay un desequilibrio monetario peor que el teníamos en la previa Rodrigazo. Eso implicó multiplicar la inflación por seis y la pobreza por cinco”, sostuvo
Asimismo, explicó que cerraría el Ministerio de Ciencia y Tecnología que dirige Daniel Filmus y que el Conicet quedaría en manos del sector privado. “Que se ganen la plata sirviendo al prójimo conviene mejor”, dijo sobre las personas que trabajan allí y se preguntó: “Qué productividad tienen, qué han generado. Buscaremos otra forma de asignarlo en otras ramas. Ganarás el pan con el sudor de tu frente”.
Con información de La Nación

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Política03/07/2025Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política03/07/2025Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Política03/07/2025Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
Política02/07/2025El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.

Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.

Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Política02/07/2025Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.