
Sin cerrar paritarias, el Gobierno confía en que “no peligra el inicio de clases”
El ministro de Gobierno consideró que la propuesta de paritarias de la provincia es superadora, por lo que el ciclo lectivo podría comenzar con normalidad.
El ministro de Gobierno consideró que la propuesta de paritarias de la provincia es superadora, por lo que el ciclo lectivo podría comenzar con normalidad.
Para garantizar la fluidez del tránsito, la Municipalidad será inflexible con las multas desde la próxima semana.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias para el resto de la jornada y días marcados por el descenso de la temperatura.
Por aula hay hasta 30 alumnos y ya no hay vacantes en las escuelas públicas. En caso de haber alguna baja, se acude a la lista de espera.
La Ministra de Educación expresó que los educadores “se preocuparon por los chicos y comenzaron las clases”, teniendo en cuenta el paro nacional y que no se acordaron las paritarias provinciales.
Este lunes comenzaron con normalidad las clases en la provincia y la localidad de El Bordo fue el escenario del acto de apertura. Su Intendente apoyó la gestión del Gobernador y le pidió al Gobierno Central por fondos.
Instan a los padres a extremar recaudos por el consumo de alcohol entre los estudiantes en "el Último primer día".
Las escuelas salteñas comenzaron casi con normalidad el Periodo Lectivo 2024.
La medida de fuerza convocada por Nación no cosechó muchas adhesiones durante el turno mañana.
“El Gobierno de la provincia se preocupó por los niños”, destacó un padre al llegar a la escuela Indalecio Gómez junto a su hijo.
“Ayer fue un día muy triste para la docencia, después de 26 años no cobraron el Incentivo”, dijo Mazzone.
El pliego de licitación de obra se amplió y también se repararán los baños. Se realizaron arreglos de techos, mampostería y electricidad.
El sector advierte por migración de alumnos a la educación pública por los fuertes aumentos y caída en la matrícula.
Solamente tomando los útiles e indumentaria de primera necesidad y las opciones más económicas. Los guardapolvos comienzan en $10 mil y se disparan hasta los $44 mil.
El Observatorio Argentinos por la Educación también advirtió sobre la falta de políticas públicas para erradicar el ausentismo escolar.
Las paritarias provinciales se convocaron para este jueves a las 15.30, en tanto las nacionales tendrán lugar el próximo martes.
Se llevó a cabo la primera negociación salarial 2024. La intergremial pidió a Provincia que absorba el aporte económico, negado por Javier Milei. El miércoles se conocerá la respuesta.
La tarifa para empezar el periodo lectivo 2024 será plana para todos los prestadores del servicio y se realizarán bonificaciones para más de un estudiante.
La Fundación Espacios, a 23 días del inicio del periodo lectivo 2024, junta mochilas y útiles escolares para los más necesitados en Zuviría 552 de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.
Desde noviembre algunos salteños ya compran los útiles para ganarle a la inflación. Una mochila puede llegar a costar $90 mil y una cartuchera reforzada $30 mil.
El mandatario insistió respecto a que la docencia salteña es la mejor pagada y destacó la partida presupuestaria del 42% para Educación.
El Ministro de Educación participó del acto de inicio del período lectivo en la escuela N° 4037 Mariquita Sánchez de Thompson.
Madres y padres advirtieron sobre las complicaciones que la medida genera, especialmente por el transporte público. Según indicaron desde las escuelas, esta semana notificarán formalmente sobre la ampliación de la jornada.
Los niveles Inicial, Primario y Secundario iniciarán juntos sus clases, como lo estipula el nuevo calendario escolar.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.