
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
“El Gobierno de la provincia se preocupó por los niños”, destacó un padre al llegar a la escuela Indalecio Gómez junto a su hijo.
Educación04/03/2024Finalmente, en Salta comenzaron las clases este 4 de marzo, luego de haberse prorrogado el inicio del 26 de febrero pasado.
Aries relevó la adhesión del paro en las escuelas de la Capital salteña y dialogó con los padres y chicos que con entusiasmo se aprestaron a dar comienzo a este nuevo ciclo lectivo.
Una de los establecimientos que abrió sus puertas hoy, luego de un largo proceso de refacción de sus instalaciones, fue la escuela “Dr. Indalecio Gómez N° 4563”, ubicada en Avenida Bicentenario 160.
“Menos mal que no hay paro, que nadie adhiere, nadie hace paro acá”, declaró un padre en Aries. Al mismo tiempo, destacó al Gobierno de la provincia por los esfuerzos para que las clases hayan comenzado este lunes.
“El Gobierno se preocupó mucho por los niños, que es lo primordial, el futuro de nuestro país”, agregó.
A su turno, otro padre resaltó el trabajo de Tránsito Municipal con el “Sube y Baja” coordinando y asegurando que el descenso sea ordenado y seguro para los chicos.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.