/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El mandatario insistió respecto a que la docencia salteña es la mejor pagada y destacó la partida presupuestaria del 42% para Educación.
Educación27/02/2023El gobernador Gustavo Sáenz encabezó esta mañana el acto por el inicio del ciclo lectivo 2023 en la escuela N° 4037 Mariquita Sánchez de Thompson y destacó el inicio “en tiempo y forma” y celebró la partida presupuestaria destinada a la cartera educativa.
“Qué bien le hace a la familia docente, qué bien le hace a los niños y qué bien le hace a los padres, empezar las clases en tiempo y en forma”, subrayó el mandatario ante los presentes y resaltó: “Nos sentimos orgullosos, quienes estamos en el Estado, de tener maestras que no solo enseñan sino que también contienen”.
Siguiendo esta línea, enfatizó: “Qué lindo que de una vez por todas hayamos entendido que había que encontrar los puentes y los puntos de acuerdo para que esto, hoy, sea una realidad”.
Destacó así la partida presupuestaria de más del 42% destinada a educación y agregó: “No temblamos, de ninguna manera, en tomar la decisión de que nunca la inflación debe ganarle al salario de los docentes, y lo venimos haciendo hace tres años, con mucho esfuerzo, entendiendo y respetando a cada uno de los docentes”.
Tras reiterar que la docencia salteña es de las mejores pagadas, reconoció el aporte de madres, padres y tutores que mediante las cooperativas ayudan a sostener las escuelas ante las serias falencias en infraestructura.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.