
Después de las intoxicaciones, la Escuela Sarmiento retoma las inscripciones
Luego de lo ocurrido el año pasado, las instalaciones parecen listas para el nuevo ciclo lectivo. Desde este miércoles anunciaron las inscripciones.
Madres y padres advirtieron sobre las complicaciones que la medida genera, especialmente por el transporte público. Según indicaron desde las escuelas, esta semana notificarán formalmente sobre la ampliación de la jornada.
Educación27/02/2023En el marco del inicio de clases, la directora de la escuela Domingo F. Sarmiento N° 4017, Sonia Pereyra, destacó el inicio normal del ciclo lectivo 2023, que será con Copa de Leche incluida según se anticipó.
Según indicó, a la institución asisten 1006 estudiantes, 500 en cada turno, la mayoría de zonas aledañas al microcentro salteño.
Consultada sobre la extensión horaria, que amplía la jornada simple completando cinco horas reloj, la directora explicó que hace dos semanas se vienen manteniendo reuniones y se acordó con docentes, quienes estarán a cargo de la implementación la medida.
Así, desde el 1 de marzo el turno mañana ingresará a las 7.30 y saldrá a las 12.30. En tanto, el turno tarde cursará de 14 a 19 horas.
La directora aseguró que “la información de la hora ampliada siempre llegó a los padres”, solo que ahora se formaliza. Además, aseguró que se van a contemplar todas las situaciones hasta normalizar la adaptación al nuevo horario. “Tenemos la absoluta certeza y el deseo de que todos nuestros niños participen con normalidad de esta hora ampliada ya que intensifica el saber de cada uno de ellos”, subrayó.
Madres y padres, en tanto, manifestaron su parecer ante las modificaciones. “No lo veo relevante, para mí debería encararse por otro lado la mejora del nivel educativo, no implementando una hora más”, expresó uno de los presentes, padre de dos estudiantes.
Se refirió así a las complicaciones, especialmente para alcanzar el transporte público. “Yo vivo en Villa Palacios y el cole pasa repleto, no para. Tenés que caminar y caminar, es ilógico”, aseveró al respecto.
Luego de lo ocurrido el año pasado, las instalaciones parecen listas para el nuevo ciclo lectivo. Desde este miércoles anunciaron las inscripciones.
Las obras comenzaron en noviembre de 2022 y, desde entonces, los alumnos toman las clases en la parroquia Medalla Milagrosa y en otro edificio prestado.
La propuesta académica incluirá nuevas carreras vinculadas a la economía del conocimiento, administración y oficios, en modalidad virtual y presencial.
El Ministerio de Educación de la Provincia decidió posponer el inicio de clases, por lo que el ciclo lectivo 2025 comenzará el miércoles 5 de marzo, una vez transcurridos los feriados por carnaval.
El proyecto busca responder a la constante necesidad de profesionales en el área tecnológica. Las capacitaciones comenzarán en marzo.
Los cargos involucran a las direcciones de los niveles Inicial, Primaria y Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
El ex boxeador se trasladaba por ruta 11, a la altura de la localidad de Campo Hardy, cuando se accidentó. Fue trasladado al Sanatorio Norte de Avellaneda y se encuentra internado.
El intendente de San Lorenzo denunció que “muchos pícaros venden terrenos en lugares donde el río siempre retoma su curso”.
Según explicó el Ministro, en Aries, “no es prudente” la apertura de listas como estrategia electoral de cara a los comicios del 11 de mayo.
Trabajadores y becarios se manifiestan a partir de las 15 en el Polo Científico y en distintos centros de todo el país contra los recientes despidos.
Aguas del Norte informó que se produjo "un incremento en la turbiedad" debido a las fuertes precipitaciones, afectando a las "fuentes de captación".