El Alfarcito se prepara para celebrar la XIII Fiesta de la Papa Andina

Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.

Sociedad11/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

Portadas-Valle-de-Lerma-Hoy-2024-07-17T190654.395

Esperando un sol radiante que invite a disfrutar de los cerros salteños, la comunidad de El Alfarcito espera a visitantes y familias este sábado 12 de julio para celebrar una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Papa Andina, que en su decimotercer año vuelve a poner en valor la producción 100% orgánica y el arraigo cultural de la región.

Ubicado sobre la Ruta 51, el paraje será escenario de una jornada completa donde se combinarán actividades para todas las edades, comidas regionales elaboradas con papa andina, y espectáculos folclóricos de primer nivel. Según explicó el Padre Walter Medina, por Aries, “el camino es hermoso y el destino aún más lindo, porque nos va a estar esperando Joaquín Sosa con una gran colaboración para todos los productores que con mucho esfuerzo llevan adelante esta producción”.

La fiesta contará con la presencia de músicos destacados como Joaquín Sosa, Brillantes Latinos, Leo Tejerina, Los Chachas, Inti Suma, Canto Fronterizo, Hernán y Olver y Voces de Pascha. Para los niños, se ha preparado un especial Show del Payaso Autito, que se suma por primera vez a la celebración.

whatsapp_image_2025-04-09_at_3.11.12_pm“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El Padre Medina destacó la importancia de esta fiesta para la comunidad: “En la Puna, que es muy extensa y poco poblada, nos reunimos unos 30 productores para mostrar y vender directamente nuestra papa andina sin intermediarios. La gente viene y se encuentra con los artesanos y productores, con una cultura distinta, con otra manera de mirar el mundo”.

Con un recorrido que incluye puestos de comida, artesanías y una mirada profunda al esfuerzo diario de quienes habitan los cerros, la Fiesta de la Papa Andina es también un símbolo de resistencia y esperanza. “He visto chicos que han perdido sus casas y al año ya las reconstruyeron. En vez de llorar por la leche derramada, se arremangan y hacen lo mejor posible. Eso es lo que hace la gente del cerro y lo lindo de esta fiesta es que eso se comparte”, afirmó el sacerdote.

El evento comenzará a las 8 de la mañana y se extenderá durante todo el día, siendo una invitación abierta y gratuita para disfrutar en familia de las tradiciones, sabores y paisajes únicos de El Alfarcito.

Te puede interesar
Lo más visto
93324-aguas-del-norte-trabaja-en-la-reparacion-de-un-tramo-del-acueducto-norte

Barrios sin agua por obras de Aguas del Norte

Ivana Chañi
Salta30/08/2025

Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.

Recibí información en tu mail