:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/592925_landscape.jpg)
Más de 50 barras de Los Andes no podrán entrar a estadios tras violentos enfrentamientos
Sociedad10/07/2025La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
Sociedad10/07/2025Este sabado 12 de julio, el paraje El Alfarcito, ubicado sobre la Ruta 51 (Km 82,5) en Salta, será sede de una nueva edición de la Fiesta de la Papa Andina, un evento que celebra su 13ª edición con una jornada llena de cultura, tradición y sabores del norte.
La iniciativa, nacida en 2011 por impulso del recordado Padre Chifri, continúa creciendo año a año como un espacio de encuentro entre comunidades, visitantes y productores de los cerros, con la papa andina como emblema del trabajo rural y el arraigo cultural.
Durante el encuentro, los asistentes podrán disfrutar de exquisitas comidas regionales, conocer el trabajo de productores, artesanos y estudiantes, y recorrer uno de los parajes más emblemáticos de la Quebrada del Toro.
La fiesta contará además con un atractivo espectáculo artístico que incluye la presentación de reconocidos músicos y grupos folclóricos del norte, entre ellos:
La Fiesta de la Papa Andina es una oportunidad única para conocer Alfarcito y sus comunidades, compartir en familia y seguir acompañando una propuesta que pone en valor la identidad de los pueblos de altura.
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
Jorge Ledesma, el líder evangélico que aseguró que $100 mil se convirtieron en USD 100 mil, ya había difundido otros hechos llamativos difíciles de creer.
La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.
La historiadora María Laura Collivadino Navarro sostuvo que el 9 de Julio fue un punto de quiebre en un proceso mayor, atravesado por tensiones aún vigentes.
“Fue la idea matriz que nuestro próceres tuvieron para concretar ese proyecto de la independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica”, señaló el ensayista histórico, Martín Güemes Arruabarrena.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".