
Un caso viral con final feliz: apareció el dueño de 'Mora', la perrita labrador rescatada de un canal pluvial ubicado entre San Juan y Gorriti. Luego de una campaña de difusión, el propietario se presentó en el Centro de Adopciones.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
Sociedad11/07/2025Esperando un sol radiante que invite a disfrutar de los cerros salteños, la comunidad de El Alfarcito espera a visitantes y familias este sábado 12 de julio para celebrar una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Papa Andina, que en su decimotercer año vuelve a poner en valor la producción 100% orgánica y el arraigo cultural de la región.
Ubicado sobre la Ruta 51, el paraje será escenario de una jornada completa donde se combinarán actividades para todas las edades, comidas regionales elaboradas con papa andina, y espectáculos folclóricos de primer nivel. Según explicó el Padre Walter Medina, por Aries, “el camino es hermoso y el destino aún más lindo, porque nos va a estar esperando Joaquín Sosa con una gran colaboración para todos los productores que con mucho esfuerzo llevan adelante esta producción”.
La fiesta contará con la presencia de músicos destacados como Joaquín Sosa, Brillantes Latinos, Leo Tejerina, Los Chachas, Inti Suma, Canto Fronterizo, Hernán y Olver y Voces de Pascha. Para los niños, se ha preparado un especial Show del Payaso Autito, que se suma por primera vez a la celebración.
El Padre Medina destacó la importancia de esta fiesta para la comunidad: “En la Puna, que es muy extensa y poco poblada, nos reunimos unos 30 productores para mostrar y vender directamente nuestra papa andina sin intermediarios. La gente viene y se encuentra con los artesanos y productores, con una cultura distinta, con otra manera de mirar el mundo”.
Con un recorrido que incluye puestos de comida, artesanías y una mirada profunda al esfuerzo diario de quienes habitan los cerros, la Fiesta de la Papa Andina es también un símbolo de resistencia y esperanza. “He visto chicos que han perdido sus casas y al año ya las reconstruyeron. En vez de llorar por la leche derramada, se arremangan y hacen lo mejor posible. Eso es lo que hace la gente del cerro y lo lindo de esta fiesta es que eso se comparte”, afirmó el sacerdote.
El evento comenzará a las 8 de la mañana y se extenderá durante todo el día, siendo una invitación abierta y gratuita para disfrutar en familia de las tradiciones, sabores y paisajes únicos de El Alfarcito.
Un caso viral con final feliz: apareció el dueño de 'Mora', la perrita labrador rescatada de un canal pluvial ubicado entre San Juan y Gorriti. Luego de una campaña de difusión, el propietario se presentó en el Centro de Adopciones.
El cierre temporal se debe a una jornada de limpieza profunda y mantenimiento preventivo, por lo que solo atenderán hasta las 14 horas. La atención se normalizará el viernes en el horario habitual.
A 42 años del regreso a la democracia, historiadora recordó el significado de las elecciones de 1983 y llamó a participar en los comicios de este domingo. "La democracia se sostiene participando", afirmó.
Tras varios días de angustia y una denuncia por desaparición, su familia confirmó que la joven de 26 años se encuentra en buen estado.
Tras celebrar su aniversario, el mandatario liderará la última caravana proselitista de cara a las elecciones del domingo.
Tras el cierre del organismo por decreto en mayo, sus miembros formaron el Instituto Belgraniano de la República Argentina (IBRA) para mantener viva la investigación y difusión de la obra de Manuel Belgrano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.