
Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.
Por aula hay hasta 30 alumnos y ya no hay vacantes en las escuelas públicas. En caso de haber alguna baja, se acude a la lista de espera.
Salta04/03/2024En diálogo con Aries, la directora de la escuela Remedios Escalada de San Martín, del turno mañana, Silvia Costilla, destacó que no hubo adhesiones al paro nacional convocado por los gremios docentes nucleados por la CGT. En ese sentido resaltó el normal desarrollo de las clases.
Por otro lado, Costilla advirtió respecto al incremento en la matrícula de estudiantes provenientes de colegios privados que, impulsados por la crisis, debieron inscribirse en la escuela ubicada en la calle Entre Ríos 1551, pero que la situación se replica en todas las instituciones educativas públicas.
“Hay un alto número de niños que vienen de escuelas privadas y también hay una alto índice de solicitud de vacantes de estudiantes que vienen desde otras provincias o del interior”, explicó Costilla.
Y terminó: “nuestra escuela garantiza el asiento para todos los niños en la medida que tengamos vacantes, pero estamos con 30 niños por aula, así que estamos llamando a los papas de la lista de espera, cuando hay algún lugar”, cerró.
Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.
Así se publicó este viernes en el Boletín Oficial. La medida comenzará a regir desde el próximo 14 de abril.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
Deportistas concretarán un Ironman: nadarán, andarán en bici y correrán durante largas distancias bajo el lema “Los que hacen por más sangre”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.