
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El Observatorio Argentinos por la Educación también advirtió sobre la falta de políticas públicas para erradicar el ausentismo escolar.
Salta22/02/2024En comunicación con Aries, la Lic. en Comunicación y profesora de nivel medio, Leticia Garziglia, se refirió al informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, “Calendarios Escolares 2024” a partir de las clases programadas por los ministerios provinciales y no su cumplimiento efectivo, ya que el dato no existe en Argentina.
Por ejemplo, respecto al inicio de clases en Salta y Jujuy, provincias donde se postergaron por el conflicto entre docentes y el Gobierno Central por el pago del Incentivo Docente (FONID), Garziglia explicó que aún es posible cumplir posteriormente con los 190 días del calendario a partir de una recuperación programada.
“Hay una evolución favorable respecto al calendario desde el 2020 hasta el día de hoy, y más allá de estas cuestiones particulares, las clases se pueden ir acomodando el resto del año para cumplir con la fecha programada”, manifestó.
En esa dirección aseguró que rige un conceso generalizado respecto a la concurrencia y permanecía de los estudiantes en las aulas, aunque la discusión sobre la calidad de esas horas es una discusión aparte, “algunas escuelas tienen jornada simple, otras completas o doble turno, entonces los chicos pasan más tiempo dentro sin tener que agregar más días”, añadió Garziglia.
En 2024, sólo 5 de las 24 jurisdicciones planificaron 190 días de clase: Corrientes (192), CABA (190), Entre Ríos (190), Misiones (190) y Salta (190).El dato, según lo aseveró la educadora es positivo, porque cuando se realizó por primera vez el estudio, sólo 10 jurisdicciones cumplían con los 180 días de clases que establece la ley.
Finalmente advirtió que “habría que analizar que hace cada jurisdicción con los chicos que están inscriptos y no cumplen con los días y como se puede contener a esas familias que por un motivo u otro no está pudiendo mandar a sus hijos los días necesarios”.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.