
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.


El pliego de licitación de obra se amplió y también se repararán los baños. Se realizaron arreglos de techos, mampostería y electricidad.
28/02/2024
En comunicación con Aries, la directora de la escuela Gral. Güemes, Carolina Iñigo, informó que las obras iniciadas el año pasado en la escuela ubicada en Belgrano 666 terminarán en abril o principio de mayo, porque también se repararán los baños.
La escuela tenía un gran problema de filtración de agua en los techos y la comunidad educativa debió ser trasladada a otro edificio en la calle España.
“Casi un 60% de las obras ya están concluidas, se realizó arreglos de techos, mampostería y electricidad”, informó Iñigo, “Cuando nos debamos trasladar al edificio histórico seguramente el ministerio correrá con todos los gastos. Estamos ansiosos”, resaltó la profesora.
Finalmente destacó que la matricula en la escuela se incrementó producto de la inflación y la crisis económica “capaz que tenemos más chicos de los que teníamos pensando recibir porque estamos recibiendo el pedido de muchos chicos de escuelas privadas y de otras provincias”, terminó.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.