"Pan de ayer": Adictos y jubilados, los rostros de la necesidad en panaderías salteñas
Desde el sector advierten que crece la demanda de pan de oferta y que aumentan los pedidos en los barrios en la periferia de la ciudad de Salta.
Desde el sector advierten que crece la demanda de pan de oferta y que aumentan los pedidos en los barrios en la periferia de la ciudad de Salta.
El monto del haber de junio incluye la primera cuota del Sueldo Anual Complementario y se acreditará según la terminación del DNI.
Gracias a un convenio entre ANSES y el Ministerio de Educación, se revisarán casos congelados tras denuncias judiciales. "Es una muy buena gestión", destacó Toyos.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
Las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz pidieron que se convoque al diálogo para avanzar en una mejora de los haberes. Cuestionaron el accionar de las fuerzas de seguridad.
La escena, captada por vecinos y transeúntes, refleja una problemática persistente: la dificultad para obtener atención médica en la obra social de los adultos mayores.
La abogada previsional Julia Toyos destacó que el reciente fallo en Salta por el caso Palavecino demuestra la pérdida real que generó la fórmula de movilidad vigente entre 2021 y 2024.
Manuel rompió en llanto por el violento despliegue de las fuerzas de seguridad y por la delicada situación económica que atraviesan los jubilados y pensionados.
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Nuevamente el Congreso mostró dos caras en una misma jornada. Por dentro se expresó la dificultad por lograr consensos sin abrir nuevas divisiones y a su alrededor, se llevó adelante una movilización que demostró que no se necesita mucho para lograr el control de la calle.
Las piñas donde otro salteño tiro manotazos también, además, de desagrado me genero sorpresa, es que era él mismo que dijo "NO Creo fue los jubilados mueran por no acceder a los medicamentos y si no tienen recursos deben acudir a un familiar. ..”
Casi dos tercios de los jubilados argentinos cobran 336.000 pesos, sumando el haber mínimo y el bono que incorporó el gobierno al derogar la ley de actualización jubilatoria.
La diputada nacional se defendió y acusó a algunos sectores de “usar la situación con fines políticos”. El presidente del Centro de Jubilados, respondió recordando las promesas incumplidas.
El senador nacional por Salta criticó duramente la represión a la marcha de los jubilados. También denunció maniobras en Diputados para impedir la sesión sobre las facultades delegadas al presidente y el caso $Libra.
Días grises. Y en la persistencia de la lluvia se va despidiendo el verano salteño.
El haber mínimo, incluido el bono, no alcanza a cubrir ni 30% del gasto. Las estadísticas surgen de la Defensoría de la Tercera Edad.
Este jueves se reúnen centros de jubilados de Orán y San Martín con el objeto coordinar acciones conjuntas contra la obra social.
La exlegisladora apoyó la adhesión que hoy tendrá la marcha de los jubilados frente al Congreso por parte de hinchas de fútbol, motoqueros y sectores sociales.
La mesa chica de la Confederación General de los Trabajadores se reúne este martes para definir sus próximas acciones frente al gobierno.
El Campeón del Mundo con Argentina pidió que el mundo del fútbol “se sume a la causa” y recordó una frase de Diego Maradona.
El trámite se puede realizar a través de Mi ANSES o de manera presencial, con turno, en las oficinas de ANSES.
El gobierno no consiguió los votos para eliminar las Primarias, pero aspira a suspenderlas este año.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.