"Pan de ayer": Adictos y jubilados, los rostros de la necesidad en panaderías salteñas

Desde el sector advierten que crece la demanda de pan de oferta y que aumentan los pedidos en los barrios en la periferia de la ciudad de Salta.

Salta30/06/2025Ivana ChañiIvana Chañi

IMG_9244

Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, describió en Aries una situación social preocupante en los barrios. “Mucha gente con problemas de adicción pide en las panaderías”, afirmó.

Relató que cada vez más panaderías ofrecen productos del día anterior a mitad de precio o directamente los regalan. “Eso se está viendo en todas las ciudades”, sostuvo.

multimedia.normal.aeac10962ee122f4.bmVnb2Npby1jZXJyYWRvX25vcm1hbC53ZWJwPymes panaderas: de la apertura, al cierre en semanas en Salta

Romano diferenció dos realidades: jóvenes en situación de calle y jubilados que no llegan a fin de mes. “Una tortilla puede costar $300 o $400. Cinco son $1.000. Es mucha plata para una jubilación de $330.000”, explicó.

“El jubilado te pide media tirita, una tortilla del día anterior. Algunos colegas la venden más barata, otros la regalan”, contó. Según dijo, “antes quizás pasaba, pero no se veía tanto. Hoy se ve mucho más”.

Cerró con una reflexión cruda: “No carguemos solo sobre este gobierno, porque esto viene desde hace mucho. Pero a este le toca solucionarlo, y no se ve esa lucecita al fondo del túnel”.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail