
Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.


Lula González, fotoperiodista de El Destape, relató la violenta represión policial que vivió durante la marcha de jubilados frente al Congreso, donde fue agredida con gas pimienta y presenció un operativo desmedido.
Argentina31/07/2025
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, Lula González, fotoperiodista de El Destape, describió la jornada de ayer como "muy violenta" y lamentó la imprevisibilidad de lo que ocurre cada miércoles en las inmediaciones del Congreso, “vas con la suerte de lo que pueda tocar”, advirtió. Explicó que, si bien la concentración solía iniciar a las 15:00, los incidentes comenzaron alrededor de las 17:00 horas. González, quien transmitía para la radio desde la vereda, afirmó que "hay una acción deliberada contra la prensa".
La fotoperiodista puntualizó que el protocolo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cubre toda la zona del Congreso. Normalmente, en las marchas de jubilados, las fuerzas nacionales como PSA, Gendarmería y Policía Federal Argentina intervienen. Sin embargo, en esta ocasión, la Policía de la Ciudad, dependiente de Jorge Macri, lideró el operativo. González manifestó su asombro por la "increíble cantidad de efectivos que había" y la agresividad empleada.
El caos se desató cuando los jubilados intentaron avanzar. La disuasión policial, descrita por González como "violenta", escaló rápidamente. "No solamente con gases, sino también con perdigones, le tiraban gas pimienta, una suerte de pelotitas que le tiraban y que tornaba irrespirable el aire", detalló. La misma fotoperiodista fue blanco directo de estas agresiones. "De la nada también me tiran gas pimienta. No solamente en toda la oreja, que me la dejaron irritadísima y el cuello y todo, sino también en toda la cara", amplió.
Lula confirmó que recibió al menos cuatro impactos. Además, mencionó el caso de su compañero Nicolás Munafó de C5N, a quien "le disparan al cuerpo directamente" mientras solo hablaba. González criticó que la represión se ha convertido en una costumbre y afecta no solo a los manifestantes, sino también a quienes cubren la información.
Una característica distintiva de la jornada fueron las "detenciones a mansalva". Inicialmente, se informó sobre tres personas arrestadas, pero la cifra real ascendió a siete. Lula González y sus colegas intentaban obtener los nombres de los detenidos. Hasta el momento, estas personas permanecen arrestadas. La fotoperiodista concluyó que la situación es "muy compleja" los miércoles, y "el común denominador es la represión".

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El déficit comercial de Argentina con Brasil acumulado entre enero y octubre de 2025 alcanzó los u$s5.098 millones, la segunda cifra más alta del siglo XXI.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.