
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
Política14/07/2025La senadora nacional por Salta, Nora del Valle Giménez, compartió un mensaje en la red social X (ex Twitter) en el que utilizó declaraciones recientes de la vicepresidenta Victoria Villarruel para remarcar la importancia de asistir a los sectores más vulnerables, como jubilados y personas con discapacidad.
“Si hay equilibrio entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, escribió Villarruel en respuesta a un usuario que cuestionaba la aprobación en el Senado de una ley de moratoria previsional.
Giménez replicó el mensaje destacando el reconocimiento, incluso por parte de la Vicepresidenta, de que resulta insensible ajustar a los sectores más postergados mientras se destinan fondos al sistema de inteligencia (SIDE) o se reducen impuestos como Bienes Personales.
“¿Sabes por qué? Porque todos, incluida la Vicepresidenta, nos damos cuenta que es de insensible ajustar a los jubilados y a los discapacitados mientras se aumenta el presupuesto de la SIDE o se bajan impuestos como bienes personales”, señaló la legisladora salteña.
La senadora del bloque Unión por la Patria además defendió la batería de leyes aprobadas recientemente en el Senado, al sostener que "defienden derechos y reconstruyen la justicia social".
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
El mandatario ya anticipa los comicios legislativos y aseguró que "en octubre las urnas hablarán".
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.