
Sucedió ayer por la tarde. Se recuperaron los elementos sustraídos. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Desde el Ministerio Público Fiscal se advierte sobre esta modalidad de fraude digital y se refuerzan las acciones preventivas para proteger a los sectores más vulnerables de la población.
Policiales08/07/2025La Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia, a cargo de la fiscal penal Sofía Cornejo, informa a la ciudadanía sobre una modalidad de estafa que se encuentra actualmente en circulación, orientada de manera particular a personas jubiladas, y que se difunde principalmente a través de redes sociales y mensajes directos.
La maniobra delictiva consiste en la oferta de falsos descuentos o beneficios exclusivos para jubilados, con el fin de engañar, y lograr que descargue una aplicación denominada Supremo. Esta herramienta, que aparenta ser inofensiva, permite en realidad que terceros accedan de forma remota y sin autorización al dispositivo de la persona, obteniendo el control total del equipo sin que el usuario lo advierta. Una vez dentro del sistema, los estafadores acceden a cuentas bancarias y sustraen los fondos en pocos minutos.
“Ninguna entidad oficial, obra social ni programa gubernamental solicita la instalación de este tipo de aplicaciones para otorgar beneficios”, explicó la fiscal Cornejo. “Si algo resulta sospechoso, se recomienda no hacer clic ni descargar archivos o aplicaciones. Ante cualquier duda, es fundamental consultar primero con una persona de confianza”.
Desde la Fiscalía se insta a la población a mantenerse atenta y a ejercer especial precaución frente a propuestas que involucren supuestos beneficios económicos o sociales, ya que este tipo de mensajes suelen utilizar recursos de ingeniería social para ganar la confianza de la víctima.
Asimismo, se solicita a la comunidad que difunda esta advertencia, especialmente entre personas mayores, y que ante cualquier intento de estafa o situación sospechosa, se realice la denuncia correspondiente a las autoridades competentes.
Sucedió ayer por la tarde. Se recuperaron los elementos sustraídos. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Cuatro hombres mayores de edad fueron infraccionados por violar la Ley Aduanera 22415. Los rodados, en tanto, fueron retenidos.
Oscar Fernando Basualdo, de 20 años, se escapó de la seccional policial. La Policía desplegó un fuerte operativo en el norte provincial.
Un fin de semana con operativos viales arrojó más de mil infracciones y un muerto en un siniestro en RP5.
El contrabando ejecutado por la organización entre 2022 y 2024 generó ingresos ilegales por al menos 2.400.000 dólares, y provocó un perjuicio fiscal estimado en 720.000 dólares.
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal Juvenil 2.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Eliminará las delegaciones en las provincias y un instituto de enfermedades cardiovasculares. También anulará la potestad de crear nuevos hospitales nacionales coadministrados con las provincias y los municipios.
Mabel Morales, congresal nacional del PJ Salta, informó que el Consejo Provincial sigue intervenido “por capricho de CFK”. “No tomamos como válida la intervención de Buenos Aries”, indicó.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.