
El titular de ADP afirmó que recibió propuestas de distintos espacios para ser candidato, pero cuestionó la política nacional y pidió priorizar la defensa provincial.
El titular de ADP afirmó que recibió propuestas de distintos espacios para ser candidato, pero cuestionó la política nacional y pidió priorizar la defensa provincial.
El diputado Gustavo Orozco lanzó duras acusaciones contra el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh. Presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales y casos de incompatibilidad de funciones.
El diputado Gustavo Orozco se mostró duro con sus colegas tras el levantamiento de la sesión ordinaria del martes por falta de quórum.
La Ruta Nacional 34, especialmente en su tramo entre Metán y Rosario de la Frontera, sigue en condiciones deplorables, y la situación empeoró tras la paralización de obras para su reconstrucción, denunció el diputado Gustavo Orozco.
La presidenta de la Caja de Abogados de Salta destacó un aumento acumulado del 110% en las jubilaciones y una reducción histórica de la morosidad.
Julia Toyos reclamó diferenciar la cobertura de vejez de la jubilación contributiva y cuestionó la extensión permanente de las moratorias.
Abogada previsional consideró necesario el debate. Asimismo, apuntó a la natalidad y advirtió que debe pensarse cómo se va a sostener el sistema previsional a futuro.
Ramón “Rana” Villa pidió conformar un frente amplio en Salta ante el avance del proyecto nacional de Javier Milei.
Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.
El diputado justicialista Luis Mendaña denunció que la Corte ratificó la condena a Cristina Kirchner en un proceso plagado de “irregularidades”.
Luis Mendaña advirtió que el PJ debe impulsar un frente amplio y, en ese sentido, no cerró la puerta a una coalición con el partido que lidera Sergio Leavy.
El interventor Adrián Zigarán reclamó más coordinación y responsabilizó a Nación por el caos institucional en el cruce fluvial de Aguas Blancas.
El interventor Zigarán advirtió que el nuevo alambrado fronterizo, sin cambios normativos, asfixiará económicamente a Aguas Blancas.
El Interventor de Aguas Blancas, si bien, valoró el Plan Güemes, dijo que aún faltan “ajustes”. Realizó un paralelismo con su paso por Salvador Mazza, y advirtió sobre “pérdidas millonarias”.
Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, detalló las estrategias que se implementaron para intentar recuperar la competitividad.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
El municipio capitalino finalizó el 2024 con equilibrio fiscal, aseguró el secretario de Hacienda de la comuna. Explicó el incremento de impuestos y la mecánica de actualización.
El secretario de Hacienda, Facundo Furió, aseguró que el cumplimiento fiscal se mantiene y que se redujo el gasto corriente en más de 10 puntos.
El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta brindó precisiones sobre el plan “Menos impuestos, Más Inversión” y la importancia del Estado presente para el sector privado.
La senadora por Rosario de Lerma, Leonor Minetti, solicitó avanzar con estas obras para proteger a comunidades vulnerables que sufrieron graves daños por lluvias y aluviones.
El secretario de Espacios Públicos reveló que la mayoría de los puestos de comida callejera en Salta no cumple con las condiciones sanitarias mínimas.
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, afirmó que la ciudad presenta ocupaciones ilegales en todos los barrios.
Algunos llevan más de 20 años funcionando sin las condiciones sanitarias mínimas. El municipio aguarda por la resolución de una apelación de los ocupantes.
El concejal pronosticó un Concejo Deliberante con debates intensos y agendas contrapuestas. Además, defendió la gestión del intendente en la ciudad.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.