San Lorenzo: de "ciudad dormitorio" a polo comercial, destacó Saravia

El intendente Manuel Saravia destacó que el municipio pasó de ser una “ciudad dormitorio” a un polo comercial. Aseguró que la clave fue flexibilizar normas urbanísticas, atraer inversiones y acompañarlas con formación laboral.

Municipios02/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

manuel saravia en día de miércoles 2025

El intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, resaltó el proceso de transformación que atravesó el municipio en los últimos años, donde se instalaron empresas, comercios y desarrollos inmobiliarios. “Cuando llegué, San Lorenzo no tenía ni un supermercado; se hablaba de una ciudad dormitorio. Hoy tenemos corredores comerciales y proyectos como el hotel Hilton, que generan empleo local”, señaló el jefe comunal en Día de Miércoles.

Saravia explicó que la modificación del código de edificación fue clave para dinamizar la economía: “Antes estaba pensado solo para viviendas, no para centros comerciales. Creamos corredores con más flexibilidad en altura y eso permitió que llegaran las inversiones”.

El jefe comunal defendió su visión de gestión con menos burocracia y más transparencia: “Cuando un expediente da demasiadas vueltas, alguien busca algo. Nosotros simplificamos los trámites y eso dio confianza a los empresarios”.

Además, subrayó que la estrategia se complementa con formación laboral. “Invertimos en el polo tecnológico, que ofrece unas 20 carreras vinculadas a la tecnología, idiomas y topografía. La idea es que los sanlorenceños accedan a los empleos que generan las inversiones”, afirmó.

Para Saravia, el objetivo central es combatir el desempleo con dos herramientas: inversión privada y educación. “El Estado no resuelve el desempleo creando puestos, sino generando condiciones para que haya inversión y esas inversiones generen trabajo”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail