El nuevo mercado San Miguel tendrá 700 puestos y recuperará el subsuelo como estacionamiento

El secretario de Obras Públicas de la Ciudad de Salta, Gastón Viola, confirmó que la reconstrucción del mercado San Miguel contempla mantener los 700 puestos históricos, además de recuperar el subsuelo como estacionamiento

Salta13/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

gastón viola en dia de miércoles

En Día de Miércoles, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Gastón Viola, detalló los avances y la planificación de la obra de reconstrucción del mercado San Miguel, una de las obras más importantes de la gestión del intendente Emiliano Durand. Indicó que actualmente se trabaja en dos frentes: sobre calle Urquiza, donde fue necesario reconstruir la estructura desde cero, y en el sector de Ituzaingó, donde se recuperaron los 2.000 metros cuadrados de subsuelo para convertirlos nuevamente en estacionamiento.

“Se hicieron todas las fundaciones de hormigón, columnas, vigas y ya se colocaron las primeras losas”, explicó Viola, quien señaló que el incendio obligó a una reconstrucción completa del sector de Urquiza. En la planta alta de ese tramo se sumarán 1.300 metros cuadrados nuevos, ampliación que no existía antes del siniestro.

Sobre el avance general, el funcionario confirmó que el objetivo es habilitar los primeros locales en 2025, y anticipó que se está evaluando el estado de la estructura metálica del techo mediante estudios realizados por la UNSa y la Universidad Católica. “Si está en condiciones, vamos a retechar y rearmar todo para acelerar el retorno de los puesteros”, indicó.

El nuevo mercado mantendrá exactamente los 700 puestos históricos, sin ampliaciones en el número, y contará con mejoras integrales: “Vamos a hacer el sistema de contraincendio, toda la instalación eléctrica nueva, la red de agua, de cloacas y los baños. Internamente era un edificio muy viejo y nunca tuvo una renovación de esta magnitud”, señaló.

Viola remarcó que la decisión de recuperar el subsuelo como estacionamiento busca mejorar la circulación y facilitar el acceso del público: “Un buen estacionamiento genera más afluencia. Eso ayuda a que el mercado funcione mejor y que las ventas crezcan”.

Te puede interesar
obra motos

Vehículos usan la vereda y levantan la señalización para pasar

Ivana Chañi
Salta13/11/2025

Una obra de repavimentación mantiene cortada la intersección de Tucumán y Buenos Aires desde hace un mes, pero vecinos denuncian que motos y autos levantan la señalización, circulan por la vereda y ponen en riesgo a estudiantes de dos escuelas cercanas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail