
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.
El presidente de la AMT anticipó que la competencia de las aplicaciones obligará a un reacomodamiento de las agencias de remises, donde solo perdurarán las que trabajen con seriedad.
Salta04/09/2025Marcelo Ferraris, presidente de AMT –Autoridad Metropolitana de Transporte– reconoció en Día de Miércoles que la irrupción de aplicaciones de transporte impactó de lleno en las agencias de remises tradicionales, muchas de las cuales ya manifestaron preocupación por la pérdida de choferes hacia esas plataformas.
“La realidad de hoy va a poner en caja un montón de situaciones. Creo que las agencias que realmente brindan un servicio a sus clientes y choferes van a perdurar en el tiempo y aquellas que solo se dedican a cobrar una diaria determinada van a tender a perderse”, sostuvo.
El titular de la AMT resaltó que en Salta existen agencias que trabajan con seriedad y lograron consolidar una cartera de clientes, aunque admitió que otras no cumplen con las condiciones mínimas de calidad.
“Me parece que en alguna medida la situación actual va a acomodar esta realidad. Nosotros regulamos taxis y remises, pero en lo que respecta a aplicaciones, hay que ver cómo actuará la Municipalidad”, concluyó Ferraris.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.
El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.
Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.
El titular de la Cámara de la Minería de Salta resaltó la relevancia del proyecto de cobre Taca Taca y pidió responsabilidad en el análisis de su impacto.
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Juan Martín Gilly, evaluó el presente del sector y el impacto del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.