
Spagnuolo se presentó este miércoles en Comodoro Py pero se negó a responder preguntas. La Justicia ya citó a todos los involucrados.


En su despedida del Senado provincial, Miguel Calabró destacó que el cuerpo tuvo discusiones profundas y que “nunca se aprobó todo a libro cerrado”.
Política20/11/2025
Ivana Chañi
A horas de participar de su última sesión, hoy jueves, el senador por La Caldera, Miguel Calabró, realizó un balance de su gestión legislativa y afirmó que el Senado provincial “elevó la vara política” con debates más intensos y posturas diferenciadas.
“Entré con el prejuicio de que el Senado era hermético. Pero no fue así. No todos los senados fueron iguales, hubo épocas en que parecían escribanías del Gobierno. Ahora no”, señaló en Día de Miércoles.
Recordó discusiones importantes, como la ley antipiquetes impulsada por el oficialismo, que se definió por un solo voto. “Eso marca que no hay arreglos ni acomodamientos. Hay diálogo, pero también posiciones firmes”, remarcó.
Calabró admitió que las diferencias internas también se trasladaron al debate del presupuesto. “Nos sacamos los ojos porque cada senador defiende lo que necesita su departamento”, dijo.

Spagnuolo se presentó este miércoles en Comodoro Py pero se negó a responder preguntas. La Justicia ya citó a todos los involucrados.

El diputado José Gauffin advirtió que, pese a múltiples auditorías y denuncias por irregularidades en el IPS, no hay personas imputadas a casi un año de la intervención. Además cuestionó el “hermetismo” del interventor.

El senador Miguel Calabró cuestionó que la ciudad de Salta no asuma responsabilidades sobre los servicios del Gran Salta, pese a que miles de vecinos dependen de la capital.

El Senado podría tratar la reforma la próxima semana. UxP necesita mayoría absoluta y apuesta a sumar a Lousteau, Blanco y Tagliaferri, tres senadores que dejan su banca en diciembre.

Un DNU devolvió a Diego Santilli el control del organismo de identificación y la Secretaría de Deportes, inicialmente reasignados por “error”.

Ministros y equipos técnicos se reunirán el martes para revisar punto por punto los cambios en la Ley de Contrato de Trabajo. Buscan tener el texto final antes de fin de mes.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.