Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas

El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.

Municipios30/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

gustavo ferraris en día de miércoles (1)

El presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, confirmó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos, elaborado tras la finalización del mandato de Yolanda Vega, actual diputada nacional.

En Día de Miércoles, Ferraris explicó que su decisión respondió a diferencias técnicas en la fecha de corte y en el alcance del control que se aplicó durante el traspaso de gestión.

“No estuve de acuerdo con el informe porque hablaba de una aprobación y una fecha de corte que no compartía. El auditor del área tomó como referencia el 30 de septiembre, cuando la gestión finalizó en diciembre. Eso generaba un vacío y limitaba el alcance del control”, sostuvo.

El funcionario señaló que la ley faculta a la Presidencia de la Auditoría a expresar disidencias cuando considera que existen errores metodológicos o de procedimiento.

1322464478Cobros irregulares en Cerrillos: investigan faltante millonario en Rentas durante la gestión de Yolanda Vega

“A mí me parece saludable dejarlo asentado por escrito. Es más grave no hacerlo. Mi obligación es garantizar que los informes reflejen con precisión la situación financiera de los municipios”, afirmó Ferraris.

Las declaraciones del titular de la Auditoría se produjeron poco después de las denuncias del intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, quien aseguró que se detectaron presuntas irregularidades y un faltante millonario en el área de Rentas municipal.

Durante su participación en el programa Día de Miércoles, Borelli denunció que “había comercios con deudas desde 2017 o 2018 que mostraban recibos sellados, pero los pagos nunca ingresaban al sistema municipal”, lo que derivó en una investigación interna para determinar responsabilidades.

gustavo ferraris en día de miércolesAuditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales

Ferraris explicó que el informe en cuestión correspondía a una auditoría de transición, un procedimiento que se aplica en municipios donde cambia el Ejecutivo. Aunque no es un control exhaustivo, permite establecer el estado patrimonial y financiero al cierre de una gestión.

“La auditoría de transición no profundiza en cada área, pero marca los pasivos, activos y compromisos financieros. En este caso, decidí dejar asentada mi disidencia para evitar ambigüedades”, indicó.

Finalmente, el presidente de la Auditoría aclaró que no es la primera vez que ejerce su facultad de disidencia dentro del organismo.

“Somos cinco auditores, cada uno con autonomía técnica. Las diferencias son normales y enriquecen el trabajo institucional. Lo importante es que todo quede documentado y respaldado”, concluyó Ferraris.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail