
Extorsión sexual y violencia: El Concejo excluyó a Pablo López por unanimidad
El exedil de La Libertad Avanza fue separado de su banca tras ser acusado de ofrecer dinero a una militante a cambio de sexo oral.
El exedil de La Libertad Avanza fue separado de su banca tras ser acusado de ofrecer dinero a una militante a cambio de sexo oral.
El ex edil libertario se retiró antes de la votación que definirá su exclusión del Concejo Deliberante y anticipó que recurrirá a la Justicia. Denunció irregularidades en el procedimiento.
En su descargo escrito ante la Comisión, rechazó todas las acusaciones, negó que los audios viralizados sean de su persona y apuntó contra un sector interno de su partido.
El concejal capitalino propuso reforzar la prevención y consideró que la política debe tener más filtros éticos tras la denuncia contra Pablo López.
La víctima sufrió politraumatismos y continúa internada en el hospital San Bernardo, informó la Policía.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana. La mujer estuvo al menos 15 minutos desvanecida en el fondo del canal y, tras ser rescatada por bomberos y Samec, fue trasladada al Hospital San Bernardo.
Cerrar filas para subir la vara. Estos últimos días hemos asistido a uno de esos escándalos que laceran a la imagen de la actividad política y que siguen agigantando la brecha entre las necesidades de la sociedad y las respuestas que deben construir los funcionarios.
Por Aries, el jefe de Gabinete de la comuna enfatizó en la importancia de contener a la denunciante, quien asumirá como Convencional Constituyente en diciembre.
El sistema institucional se pone a prueba con el caso de Pablo Emanuel López, hasta hace una semana atrás docente, concejal y libertario. Con un proceso electoral que excluye cualquier pretensión electoral que no caiga en la confrontación del oficialismo nacional con el kirchnerismo, muchos se sintieron habilitados para arrojar la primera piedra.
Las denuncias por violencia doméstica crecieron un 9%. El 73% de las víctimas son mujeres y los ex-parejas, los principales agresores.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.
Desde el 2 de junio, la Justicia de Salta comenzará a implementar un sistema digital para agilizar notificaciones en causas de violencia familiar y de género.
La cartera que lidera Cúneo Libarona no pudo detallar cómo se sostendrán los espacios, programas y herramientas para quienes los necesiten.
La víctima era una sargento de la Policía Bonaerense y el femicida ya tenía denuncias por violencia de género.
El jugador uruguayo que había sido denunciado por su expareja portaba una tobillera electrónica.
En un principio iba a ser este miércoles, pero como la defensa del ex mandatario pidió la recusación del juez federal Ercolini se postergó unos días.
Un informe de la ONU promedió 140 feminicidios al día, con África superando en números absolutos a cualquier región.
La referente de Madres Protectoras Salta arremetió contra las medidas del gobierno de Javier Milei y lamentó un sistema de Justicia “vacío, deficiente y lento”.
El organismo internacional señaló que durante 2023 los casos aumentaron en un 50% en comparación con el año anterior.
El expresidente intentaba apartar al fiscal Ramiro González de la investigación por violencia de género contra la ex primera dama, Fabiola Yañez.
Según la fiscalía, las excusas presentadas por el expresidente, que atribuían los hematomas a tratamientos estéticos o caídas por abuso de alcohol por parte de Yañez, carecen de fundamento.
La mujer y el empresario Nathan Bercovich fueron ingresados en un sanatorio local por una intoxicación medicamentosa. arribaron juntos en ambulancia, pese a una restricción judicial.
El periodista y exdiputado nacional fue condenado a 20 días de prisión en suspenso tras volver a descalificar a la fiscal Verónica Simesen de Bielke.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.