La abogada Josefina Arancibia, representante legal de la mujer que denunció al juez Federico Diez por agresión, cuestionó que el magistrado haya vuelto a su cargo pese a las acusaciones en su contra.
Así lo reveló un informe de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El trabajo precisó, que en los casos de mujeres adultas mayores afectadas por hechos de violencia doméstica, la mayoría de las denuncias recayó sobre hijos o hijas y parejas.
El subsecretario de Formación, Promoción y Protección de Derechos Humanos, Federico Uldry, brindó detalles sobre la asistencia que se le brinda a las mujeres que fueron desalojadas del asentamiento Los Pinos.
La directora del Observatorio de Violencia de Género Contra las Mujeres, Inés Bocanera, detalló que mientras en 2019 se registraron 21 mil denuncias, los relevamientos de este año detallan que las denuncias son 20.800.
La Secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, destacó el trabajo que se viene desarrollando contra la violencia de género, y en el cual se busca sumar a los municipios.
Salta
13 de noviembre de 2020
Lo dijo Martín Plaza, abogado defensor de Beatriz Saravia, quien fue absuelta por el derecho a la duda, tras el homicidio de su marido en contexto de legítima defensa.
La convocatoria es este lunes desde las 18hs en Plaza 9 de Julio, en simultáneo, sus amigos se movilizarán en San Miguel de Tucumán, en donde Paola vivía.
Un joven de 23 años que golpeó, secuestró y amenazó a su pareja, fue condenado a dos años y tres meses de prisión de ejecución condicional y a realizar tratamiento psicológico para controlar sus impulsos violentos y adicciones.
La presidenta de la Fundación Cintia Fernández, Ana Fernández, radicó una denuncia en el Ministerio Público Fiscal de Salta contra el diputado provincial Gustavo Orozco por violencia de género.
En todo 2019, el Ministerio Público Fiscal de Salta recibió 8307 denuncias por violencia de género. En lo que va de 2020, hubo 3478 y solo entre el 20 de marzo pasado y hasta el 2 de junio inclusive, se recibieron 1476.
La directora del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, Ana Pérez Declercq, lamentó que la Provincia no esté trabajando por la violencia de género como corresponde.
El Consejo Asesor de Fiscales analizó este viernes la posibilidad de que el Ministerio de Seguridad de la Provincia reduzca la cantidad de efectivos policiales afectados a la custodia de víctimas de violencia de género y propusieron mejoras al sistema vigente.