
El mandatario explicó cómo se divide el poder en el Gobierno y afirmó que ya proyecta su reelección con un paquete de reformas para el período 2025-2027.
En su descargo escrito ante la Comisión, rechazó todas las acusaciones, negó que los audios viralizados sean de su persona y apuntó contra un sector interno de su partido.
Política31/07/2025Este jueves, el concejal capitalino acusado de extorsión y violencia de género, Pablo Lopez negó ante la Comisión de Disciplina y Juicio Político, todos los hechos que se le imputan, rechazó la autenticidad de los audios difundidos públicamente y aseguró que la voz que se escucha no es la suya.
“Él niega rotundamente la existencia de los hechos denunciados y también la autenticidad de los audios. No es su voz, y la fiscalía deberá probar lo contrario si así lo considera”, afirmó su abogado defensor.
La comisión quedó deliberando sobre la posibilidad de avanzar con un dictamen que habilite o no el procedimiento de destitución.
En paralelo, la causa penal se encuentra en etapa preliminar. “No hay imputación formal hasta el momento. Nosotros nos presentamos como defensa en el expediente administrativo de la fiscalía, que es previo a una imputación. Hasta ahora, el fiscal no ha formulado cargos”, explicó su abogado.
Consultado sobre la relación entre el concejal y la denunciante, el abogado aclaró: “No se niega que hayan tenido una relación, lo que se niegan son los hechos vinculados a violencia o extorsión”.
Por otra parte, el defensor descartó que López haya sido asesorado para presentar una nueva renuncia. “Nunca le aconsejamos eso. La primera fue rechazada por el Concejo y, en términos legales, es un acto inexistente. Él continúa en funciones”, subrayó.
La causa continúa su curso tanto en el ámbito legislativo como judicial. Mientras tanto, el concejal sigue ejerciendo su cargo, a la espera de que se determine si se abrirá un proceso formal en su contra.
El mandatario explicó cómo se divide el poder en el Gobierno y afirmó que ya proyecta su reelección con un paquete de reformas para el período 2025-2027.
El Presidente dijo que su vicepresidenta habilitó la sesión del Senado que aprobó medidas con fuerte impacto fiscal porque “jugó para los kirchneristas”.
Cuestionó que el Gobierno elimine la obra pública y se quede con recursos que pertenecen a las provincias. “No se hacen casas, ni escuelas, ni nada”, afirmó.
El exgobernador dijo que el respaldo a Milei es limitado y remarcó que en la provincia, fuera de la capital, su espacio no ganó ninguna elección.
Mansfield Minera S.A. emitió un comunicado para aclarar la información reciente, sobre el servicio de alimentación en el campamento de Mina Lindero.
Los legisladores aprobaron la ley enviada por el Ejecutivo para la regularización dominial de los puesteros, así como también la facultad de la empresa de renegociar los contratos de concesión vigentes
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.