
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
Un brutal episodio de violencia de género tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata, cuando un hombre atacó a su pareja con un palo de escoba. Tras ser advertida la policía y proceder con la detención del atacante, este rompió el cristal de un patrullero.
El agresor, tras sus comportamientos, fue trasladado a la Unidad Penal N°44 de Batán.
El lugar del hecho fue una vivienda del barrio Hipódromo de la mencionada ciudad balnearia. El hombre, de 25 años, fue detenido por personal del Comando de Patrullas, una vez fueron alertados de lo sucedido a través de un llamado al 911.
La víctima fue una mujer de 29 años, que presentó heridas visibles. Cuando intentaron trasladar al agresor, él se mostró hostil y rompió uno de los vidrios del móvil policial, según detalla el sitio 0223.
A raíz de lo sucedido, la mujer denunció a su pareja y solicitó medidas de protección, que incluyen la exclusión del hogar además de una restricción de acercamiento.
El fiscal que se encarga del caso, Leandro Arévalo, dispuso el traslado del imputado a la Unidad Penal N°44 de Batán donde deberá permanecer hasta tanto comparezca en los Tribunales.
El caso quedó caratulado como de lesiones leves en contexto de violencia de género y daño agravado.
Más de 100 femicidios en el 2025
Según el Observatorio de Femicidios en Argentina, en lo que va transcurriendo del 2025 ya se produjeron al menos 103 femicidios, el 59% de ellos como consecuencia de agresiones de parejas o exparejas.
De las 103 víctimas fatales, el 47% eran madres de menores de edad.
De allí también se desprende que el 67% de las víctimas mujeres fueron asesinadas en sus hogares. Además, solo el 18% de ellas había realizado una denuncia previa.
En términos absolutos, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida de Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Con información de Canal 26
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.