
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
Por Aries, el jefe de Gabinete de la comuna enfatizó en la importancia de contener a la denunciante, quien asumirá como Convencional Constituyente en diciembre.
Salta22/07/2025El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, dialogó con Aries y lamentó que la provincia sea "noticia nacional por este tipo de casos", refiriéndose a la denuncia de índole sexual contra el concejal Pablo López. Chalabe enfatizó la cercanía del hecho al tratarse de un miembro del cuerpo deliberativo local. El funcionario expresó su solidaridad con la denunciante y puso a disposición el apoyo del Ejecutivo Municipal.
Chalabe hizo un llamado a la justicia para que actúe con celeridad y sin distinciones, independientemente de si el involucrado es un concejal, un funcionario, o si pertenece al oficialismo o la oposición. "Uno espera que la justicia actúe de igual manera para con todos", manifestó.
Un aspecto que llamó poderosamente la atención del Jefe de Gabinete fue la falta de pronunciamientos sobre la víctima por parte de quienes opinaron sobre el caso del concejal López. Chalabe criticó que, a pesar de las cartas de expulsión de La Libertad Avanza y las diversas opiniones, "nadie haya hablado de la víctima, nadie se haya solidarizado, nadie haya preguntado si necesita algo y cómo va a seguir su situación". Incluso lamentó la ausencia de apoyo de "compañeros de su propia bancada".
La gravedad de la situación se acentúa por el hecho de que la mujer denunciante fue electa como convencional constituyente en las últimas elecciones de mayo. Chalabe calificó la situación como de una "gravedad increíble" y expresó conmoción por los detalles de la denuncia y el "calvario" vivido por la joven. Por esta razón, desde el Ejecutivo Municipal, se busca contactar a la joven para ponerse a su disposición y ofrecerle acompañamiento, como lo harían "con cualquier otra persona que ha pasado en este momento", completó Chalabe.
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
Gustavo Herrera, presidente de la entidad, explicó que se trata de una simplificación de los impuestos; ello, sumado a las rebajas para el sector, son un paso hacia la formalidad.
Protección Ciudadana de la Municipalidad, Ambiente y Defensa Civil realizarán trabajos conjuntos en la zona sur de la ciudad a partir de la hora 10. Se trata de una quema de pastizales preventiva en el predio.
Las atenciones se registraron entre julio de 2024 y junio de 2025. La mayoría de los casos estuvieron relacionados con mordeduras o picaduras de insectos y otros animales.
Las obras comenzaron en Alsina y Deán Funes y continuarán por diversas arterias que conforman los corredores viales más utilizados. Destacaron que, al tratarse de asfalto, el mismo es de rápido fraguado por lo que el tránsito es habilitado a las pocas horas.
Tendrá la misma validez que la licencia física. Es necesario actualizar la aplicación o descargarla si es la primera vez. El objetivo es agilizar los trámites y controles de tránsito.
La semana pasada distintas expresiones partidarias y sociales manifestamos la firme decisión de construir un frente común que trascienda las banderas partidarias y se enfoque en la defensa de derechos esenciales, la inclusión y la participación democrática.
Este lunes se realizó una movilización en Plaza 9 de Julio convocada por la CGT y la CTA, contra las medidas del gobierno nacional. El secretario general de la CTA instó los legisladores nacionales a “defender la provincia”.
En apenas mes y medio, la fuga de capitales absorbió el 44 por ciento del primer desembolso del FMI, lo que muestra que los dólares se agotan a poco de ingresar al país.
La movilización se realizó este lunes en Plaza 9 de Julio junto a sindicalistas y referentes de otros organismos. "Creemos firmemente, que para el desarrollo del país se necesita un Estado fuerte”, señalaron.
El periodista Lenildo Frazão cubría la desaparición de Raíssa, de 13 años, cuando tropezó accidentalmente con su cuerpo sumergido. La autopsia confirmó ahogamiento accidental.