
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
El concejal capitalino propuso reforzar la prevención y consideró que la política debe tener más filtros éticos tras la denuncia contra Pablo López.
Política31/07/2025En Día de Miércoles, el concejal de la Ciudad de Salta, Gustavo Farquharson, se refirió a la denuncia contra Pablo López, exconcejal por La Libertad Avanza, quien fue acusado por violencia de género. La causa está en manos de la Justicia.
“La verdad que la denuncia nos sorprendió a todos. Más allá de las diferencias políticas que tengo con él, nunca me imaginé que pudiera estar involucrado en una situación así. La acusación es muy grave”, expresó Farquharson.
Actualmente, el Concejo Deliberante analiza un pedido de exclusión de López, amparado en el artículo 21 de la Carta Orgánica Municipal, que habilita separar a un edil por “inhabilidad ética” o “conductas incompatibles con la función pública”.
“Nosotros no podemos impedirle que asuma en diciembre. Será la Justicia la que determine si queda inhabilitado para ejercer cargos públicos. Si decide asumir y no hay impedimento judicial, tendrá que ser el nuevo cuerpo del Concejo el que evalúe una eventual nueva exclusión”, explicó Farquharson, quien además fue delegado del INADI en Salta.
Farquharson remarcó la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención de la violencia en todos los niveles del Estado: “La violencia es transversal, no es de derecha, de izquierda o de centro. Nos atraviesa como sociedad. Tiene que ver con falta de educación, con parámetros éticos y morales que debemos fortalecer”.
El edil destacó que desde su banca impulsó capacitaciones en temas de discriminación, violencia laboral y perspectiva de género, y sostuvo que “la ética pública tiene que estar por encima de todo”. También confirmó que se está trabajando en un nuevo protocolo para recibir denuncias por violencia dentro del ámbito del Concejo.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.