
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La víctima era una sargento de la Policía Bonaerense y el femicida ya tenía denuncias por violencia de género.
Argentina05/01/2025En la madrugada de este domingo, Villa Gesell se convirtió en el escenario de un femicidio. Una sargento de la Policía Bonaerense, identificada como Yanina Noemí Zárate, fue asesinada por su ex pareja de un disparo.
El femicida se llamaba Gustavo Alejandro Juárez y después de cometer el crimen se suicidó delante de sus dos hijos con la misma arma reglamentaria.
Informate másFemicidio en Junín: mató a su exmujer, escapó y murió en la ruta
La tragedia ocurrió aproximadamente a las 6:40 de la mañana en la intersección de Paseo 100 y Avenida 27, cuando la víctima regresaba de un servicio adicional en un hotel de Cariló. Según informaron fuentes policiales, Zárate tenía 38 años y pertenecía al Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de Pinamar.
El episodio se desató cuando Zárate volvía con sus hijos, que estaban al cuidado de una tía. Al ingresar a la vivienda, Juárez la interceptó, lo que desató una discusión seguida de un forcejeo.
En ese momento, el agresor le arrebató su pistola Glock calibre 9 milímetros y le disparó. Luego, se suicidó en el lugar. Esta trágica situación fue descubierta por una de las hijas de la pareja, quien llamó al 911 tras encontrar los cuerpos.
Según informaron en las últimas horas, Gustavo Alejandro Juárez, el femicida, tenía una orden judicial de "prohibición de acercamiento" y "exclusión del hogar", luego de que Zárate lo denunciara por violencia de género. Según testigos, el conflicto había resurgido la noche previa al ataque, tras una discusión telefónica relacionada con la entrega de sus hijos, de 13 y 8 años.
En el sitio trabajó la Policía Científica y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 4 de Pinamar, a cargo de Juan Pablo Calderón, del Departamento Judicial de Dolores. Ahora, solo queda realizar las averiguaciones correspondientes para terminar de cerrar el caso con los detalles que faltan de esta terrible situación.
Con información de Minuto Uno
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Radicales de “Democracia para Siempre” avanzaron con una sesión sin consenso amplio, lo que generó malestar en Unión por la Patria y podría frustrar el intento por tratar la crisis universitaria y la emergencia del Garrahan.
El ministro de Economía cargó contra analistas que, según dijo, "hace 18 meses vienen pronosticando un dólar a $5.000" y generando temor en el sector empresario.
La mejora interanual fue del 43% nominal. La suba real se dio tras el impacto negativo en mayo por el efecto de la devaluación en Ganancias de empresas.
Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.