
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
Un informe de la ONU promedió 140 feminicidios al día, con África superando en números absolutos a cualquier región.
El Mundo25/11/2024Unas 51.100 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2023 por sus parejas sentimentales o sus familiares en todo el mundo, es decir, una media de 140 feminicidios al día, según el informe anual de ONU Mujeres sobre este fenómeno publicado este lunes.
Las mujeres y niñas víctimas de feminicidio, o asesinato por motivo de género, representaron el 60 % de las 85.000 asesinadas de manera intencional en 2023, indican las conclusiones del documento.
El informe revela que, si bien el feminicidio afecta a mujeres y niñas de todas las regiones, es África la que concentra el número absoluto más alto, 21.700 asesinadas solo en 2023, y tiene el mayor nivel de violencia tomando en cuenta el tamaño de su población femenina.
En términos relativos, África sufre 2,9 feminicidios por cada 100.000 mujeres, seguida por las Américas (1,6), Oceanía (1,5), Asia (0,8) y Europa (0,6).
ONU Mujeres reconoce que debido a la falta de datos, actualmente solo puede seguir las tendencias temporales de feminicidios en las Américas, donde la ratio se mantiene estable desde 2010, y en Europa, donde se ha reducido un 20 % desde ese mismo año.
En esas regiones, señala a las parejas como responsables principales de la "victimización de las mujeres en la esfera privada" en 2023: en Europa, el 64 % de las víctimas de feminicidio fueron asesinadas por su pareja, mientras que en las las Américas el porcentaje es de 58 %.
Esa tendencia es discordante con el resto del mundo, pues según los datos disponibles es más probable que las mujeres y niñas sean asesinadas por un miembro de su familia (59 %) que por su pareja íntima (41 %).
El informe apunta a esos datos para reivindicar que se amplíen las medidas de prevención de la violencia doméstica más allá de la perpetrada por las parejas y que se incluyan contextos familiares en los que las mujeres están en un mayor riesgo.
Asimismo, destaca que los datos disponibles de Francia, Sudáfrica y Colombia (de años diferentes) confirman que una buena parte de las mujeres asesinadas por sus parejas (entre un 22 % y un 37 %) había reportado previamente violencia física, sexual o psicológica de estas, lo que sugiere que los feminicidios son "evitables".
Con información de EFE/AP
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
El presidente de EE.UU. confirmó que su administración reanudará el apoyo militar a Kiev tras una pausa temporal, y adelantó próximas negociaciones diplomáticas con Irán tras recientes bombardeos.
Las lluvias del 4 de julio provocaron una catástrofe en el sur de EE.UU., con campamentos aislados y un operativo masivo de rescate en marcha.
El presidente francés será recibido por el rey Carlos III y se reunirá con el primer ministro Starmer para abordar defensa, migración y energía nuclear tras años de tensiones post-Brexit.
Junto a Trump en Washington, el primer ministro israelí aseguró que negocian con naciones dispuestas a aceptar una “migración voluntaria” desde el enclave, pese al rechazo regional.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Juan Ángel Oscar Palavecino, de 18 años, hijo del reconocido artista, marcó un gol clave en la primera división de Olimpia Oriental en el Valle de Lerma.