La Corte salteña crea oficina especial y digitaliza comunicaciones en violencia familiar

Desde el 2 de junio, la Justicia de Salta comenzará a implementar un sistema digital para agilizar notificaciones en causas de violencia familiar y de género.

Salta27/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

falta-de-educacion-factor-mas-influyente-en-violencia-de-genero-1200x630-1-1200x630

La Corte de Justicia de Salta aprobó la implementación de un nuevo plan de notificación digital destinado a optimizar la gestión de causas en el fuero de violencia familiar y de género. La iniciativa, que se pondrá en marcha el 2 de junio, busca garantizar una respuesta judicial más rápida y eficaz en casos que requieren atención urgente y sensible.

El plan prevé la simplificación de las comunicaciones entre los juzgados especializados, la Policía de Salta, otros organismos del Estado y los ciudadanos. Para ello, se aplicarán herramientas tecnológicas que permitan una transmisión segura, trazable y eficiente de la información.

En esta primera etapa, el sistema se aplicará en los Juzgados de Primera Instancia de Violencia Familiar y de Género de Primera, Segunda y Tercera Nominación del Distrito Judicial del Centro. También se incluirán comisarías y direcciones específicas del Ministerio de Seguridad y Justicia, como las Comisarías Primera, Segunda y Quinta del Distrito de Prevención n.º 1, Quinta del Distrito de Prevención n.º 10 y las Direcciones de los Distritos de Prevención n.º 7 y n.º 11.

ciudad-judicial-2-840x440Evidentia: el Ministerio Público Fiscal de Salta digitaliza inspecciones forenses

Como complemento fundamental, se pondrá en funcionamiento la Oficina Judicial de Violencia Familiar y de Género (OfiJu ViFGen), que será responsable de coordinar las notificaciones y supervisar el uso de los recursos asignados. Esta oficina se convertirá en un puente operativo entre el Poder Judicial y la fuerza policial.

Para fortalecer la infraestructura necesaria, la Corte destinó equipamiento tecnológico a distintas dependencias policiales, financiado con fondos obtenidos a través de subastas electrónicas de bienes estatales. Esta acción se enmarca en un convenio conjunto con los Ministerios de Seguridad y Justicia, y de Economía y Servicios Públicos de la provincia.

La acordada autoriza a la presidencia de la Corte a dictar las normas complementarias necesarias para asegurar la ejecución del plan y establece que se comunicarán oficialmente todos los aspectos relevantes a través del sitio web del Poder Judicial y su publicación en el Boletín Oficial.

Te puede interesar
03

Renuevan el pedido por una ley nacional de equinoterapia

Salta30/07/2025

En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.

Lo más visto

Recibí información en tu mail