
Caso Loan: archivan la "hipótesis narco", planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
Judiciales17/05/2025La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
En un principio iba a ser este miércoles, pero como la defensa del ex mandatario pidió la recusación del juez federal Ercolini se postergó unos días.
Judiciales11/12/2024El ex presidente Alberto Fernández finalmente se presentará el jueves 19 de diciembre a las 11:00 a brindar declaración indagatoria ante el juez federal Julián Ercolini en la causa por violencia de género abierta por la denuncia de la ex primera dama Fabiola Yañez.
Fernández, en un principio, tendría que haber ido mañana, pero finalmente se postergó para dentro de nueve días porque la defensa del ex mandatario nacional pidió la recusación del juez federal Julián Ercolini con pedido de suspensión de indagatoria.
Asimismo, el letrado del ex presidente presentó esta semana un planteo de incompetencia para que el caso pasara al fuero contravencional de la Justicia de la ciudad de Buenos Aires, aunque es un recurso que no suspende la citación ordenada en los tribunales federales de Retiro, informaron fuentes judiciales.
Fernández tendrá que ir el jueves 19 de diciembre al cuarto piso de Comodoro Py 2002 para ser indagado acusado de "lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones".
Se trata de delitos que, en conjunto, prevén un máximo de 18 años de prisión en caso de una eventual condena.
La investigación estuvo delegada en la fiscalía federal de Ramiro González, quien imputó al ex presidente y reclamó su citación basado en la prueba recabada en el expediente, como capturas de imágenes que Yañez envió a la ex secretaria privada de Fernández, María Cantero, y que fueron halladas en un peritaje al celular de esta última en el marco de otra causa penal, el caso ´Seguros´.
Al citarlo a indagatoria, el juez le atribuyó los hechos cometidos en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yáñez, por lo menos desde 2016 hasta el 6 de agosto de 2024".
Yañez declaró por videoconferencia desde Madrid, España, donde vive con el hijo de ambos, mientras que por los tribunales pasaron la ex secretaria Cantero; el ex intendente de la quinta de Olivos Daniel Rodríguez; familiares de la víctima y los médicos que atendieron a Yañez en la quinta de Olivos, además de su esteticista Florencia Aguirre, su ex amiga y ex empleada presidencial Sofía Pacchi y niñeras que cuidaron a su hijo durante la presidencia de Fernández.
"El análisis de toda la prueba reunida en el caso permitió acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica", consignó la fiscalía.
Esta será la segunda declaración indagatoria de Fernández desde que dejó la presidencia.
En noviembre pasado fue indagado en la causa que investiga delitos en la contratación de "brokers" como intermediarios para la suscripción de pólizas de seguros de organismos públicos por parte de Nación Seguros.
En este caso también interviene el juez Ercolini y está pendiente de resolución su situación procesal.
Con información de Noticias Argentinas
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
El jefe de los fiscales presentó un dictamen ante el máximo tribunal en el que pidió agravar la condena de la ex presidenta por asociación ilícita y un decomiso de $5 mil millones.
El juez de la Corte de Justicia, Pablo López Viñals, presentó su descargo ante el Ministerio de Seguridad y Justicia, rechazando los cuestionamientos formulados por el camarista Gonzalo Mariño y defendiendo la legalidad de su postulación para un nuevo período.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.
El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking.