
El precandidato a Vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio señaló que en el Gobierno del Frente de Todos hacen actos para decirse cosas, apuntando a la Vicepresidenta, Cristina Kirchner.
El precandidato a Vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio señaló que en el Gobierno del Frente de Todos hacen actos para decirse cosas, apuntando a la Vicepresidenta, Cristina Kirchner.
El Partido Comunista aseguró que se sumaron para contribuir a los debates del momento, fundamentalmente la necesidad de salir del acuerdo de cogobierno con el FMI.
El ministro de Seguridad ratificó que el candidato del Frente de Todos tendrá que salir de una PASO, aunque reconoció que no es la mejor estrategia electoral.
Así lo expresó en “El Acople” la diputada nacional, Lía Verónica Caliva.
El titular de ministros reveló que el mandatario provincial de Córdoba fue "el único gobernador peronista que no apoyó la fórmula de Alberto (Fernández) y Cristina (Kirchner)".
"El kirchnerismo ya fue", enfatizó el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO.
El ministro del Interior se mostró de acuerdo con resolver la interna del oficialismo en la Primarias. Además, solicitó estudiar las ideas del líder de La Libertad Avanza y “ampliar el Frente” con otros sectores del peronismo
El presidente del interbloque de senadores del Frente de Todos dijo que la Vicepresidenta "le da diez vueltas a cualquiera en cualquier debate".
El jefe de Gabinete dijo que si Cristina Fernández compite en las próximas elecciones "nadie va a competir en su contra".
Fernando Navarro y Emilio Pérsico se reúnen con todos los espacios. Desalienta una marcha junto a los piqueteros contra el FMI como habían anunciado
Mauro Sabbadini es candidato a Gobernador por el Partido Felicidad, una de las expresiones electorales del kirchnerismo en Salta. En su visita a Cara a Cara cuestionó duramente a Emiliano Estrada por su alianza con Carlos Zapata.
Dijo que Cristina puede serlo "si la gente la elige". Y que si votaran por Scioli o por Rossi, "saludo uno, saludo dos".
El gobernador de Chaco afirmó que "hay una líder indiscutible" del espacio político y calificó como "muy productiva" la primera reunión de la mesa política que convocó el presidente Alberto Fernández.
El Presidente encabezó el acto de ampliación del Módulo de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de Misiones, en la ciudad de Posadas, que requirió una inversión de 131 millones de pesos y beneficiará a 1.640 estudiantes.
Dirigentes del oficialismo coincidieron en que el encuentro celebrado este jueves entre las distintas corrientes del Frente de Todos sirvió para que las distintas opiniones se escucharan "respetando las diferencias" y valorando "la unidad más allá de los matices".
El presidente de Kolina se alejó del oficialismo y aseguró que “si pasado el 14 de mayo la derecha argentina sigue midiendo más que el campo nacional y popular, el Gobernador se va a ir para ahí”.
Manuel Santiago Godoy visitó Cara a Cara y dejó algunas definiciones políticas de cara a las elecciones provinciales de mayo. La falta de dirección del Partido Justicialista en Salta y la necesidad de un Frente de Todos que represente a Cristina Fernández fueron algunos conceptos.
La ley beneficiaría a unas 800 mil personas que carecen de los aportes necesarios para acceder a la jubilación
El cosecretario general de la CGT opinó que "es importante que estén todos los protagonistas que integran el Frente de Todos, porque es el momento justo para empezar a discutir qué vamos a presentar y no que salgan las peleas".
El exdirigente de la Unión Industrial Argentina habló tras la reunión que convocó a diversos espacios y lamentó los cuestionamientos de Villada.
El actual senador por el departamento, que llegó por el Frente de Todos y confirmó su apoyo a la reelección de Gustavo Sáenz, sugirió la posibilidad de municipalizar las elecciones.
Según analizó, Nación debe endurecer los controles sobre los fondos que envía a las provincias.
El dirigente destacó que en la provincia el Frente de Todos es parte del Gobierno provincial. No obstante analizan si en las próximas elecciones irán con candidato propio a gobernador.
El líder de La Cámpora le había sugerido a Alberto Fernández que de un paso al costado y no se sume a la carrera electoral de cara al 2023. La dura respuesta del ministro de Seguridad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.