
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
"El kirchnerismo ya fue", enfatizó el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO.
Política27/05/2023El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó este viernes que "la gente ya decidió que quiere un cambio sea quien sea el candidato del Frente de Todos", al compartir una serie de actividades con precandidato a gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
"La gente en la Argentina ya decidió que quiere un cambio y va a cambiar sea quien sea el candidato de ellos. Cristina Kirchner fracasó. Alberto Fernández fracasó. 8,4% de inflación, arriba del 40% de pobreza, un país que está parado, la gente quiere un cambio", sentenció Rodríguez Larreta.
Durante una visita a la provincia de Mendoza, donde se mostró junto al precandidato que tiene el Frente Cambia Mendoza para la gobernación, el aspirante presidencial prometió: "Si la gente me elige Presidente voy a retomar las obras que los mendocinos definan que son prioridad".
En ese marco, el jefe de Gobierno porteño aseguró que el gobierno de Alberto Fernández "ha discriminado a las provincias gobernadas por la oposición" y puntualizó: "Nos pasó en Mendoza, en Jujuy, en Corrientes y en la Ciudad de Buenos Aires. Pero eso ya se acaba. El kirchnerismo ya fue".
Durante las distintas actividades que realizó Rodríguez Larreta también estuvo presente el actual gobernador de la provincia, Rodolfo "Rody" Suárez, a quien elogió el alcalde de la Ciudad por la gestión que llevó adelante en Mendoza.
"La gente valora el trabajo que venimos haciendo y le va a dar continuidad a la gestión", señaló el dirigente del PRO en diálogo con la prensa local.
Consultado por la posibilidad de que Suárez lo acompañe en la fórmula presidencial, aclaró que "la conversación y la decisión debiera ser con el radicalismo", pero dijo que está "convencido de que las fórmulas mixtas y la diversidad ayudan".
Rodríguez Larreta, Cornejo y Suárez se trasladaron a la ciudad de Godoy Cruz donde visitaron una empresa dedicada a la consultoría, ingeniería y ejecución de proyectos de tecnologías de automatización, comunicación y networking, entre otras especialidades.
Luego, el precandidato presidencial encabezó un conversatorio con referentes del sector productivo y jóvenes emprendedores de la Federación Económica de Mendoza (FEM), presenciado por el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, y el referente del Movimiento Integración y Desarrollo (MID), Julio Totero.
Además, se reunió con un deportista egresado del Instituto River Plate, de cuyo encuentro también participó la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña.
Con información de Noticias Argentinas
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.