
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El ministro del Interior se mostró de acuerdo con resolver la interna del oficialismo en la Primarias. Además, solicitó estudiar las ideas del líder de La Libertad Avanza y “ampliar el Frente” con otros sectores del peronismo
Política08/05/2023Este lunes, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro, se metió de lleno en la campaña del Frente de Todos de cara a las Elecciones 2023. Y lo hizo con una serie de declaraciones, entre las que se destacan su pronunciamiento a favor de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el oficialismo, el pedido de “estudiar las ideas de Milei” y el llamado a ampliar la coalición con sectores que “no se sienten identificados con el Gobierno”.
La interna del Frente de Todos se encuentra en discusión sobre la designación, o no, de un candidato único de consenso para que represente a la fuerza en las próximas elecciones. Pero Wado de Pedro en este punto se mostró contundente. “Veo en las PASO una buena forma de resolver la discusión interna. Me parece que hay un modelo que podemos armar y ofrecer. Es un modelo con un nivel de gestión y de toma de decisiones a favor de los que menos tienen”, aseguró el funcionario nacional.
Y agregó: “Es un modelo donde los dirigentes arriesgan, que sabemos que también tiene sus costos. Pero sabemos que funciona, porque es una Argentina que tiene los recursos para iniciar un proceso de desarrollo. Me parece que hoy esa es la discusión dentro del Frente”.
Asimismo, el ministro del Interior aprovechó para poner al oficialismo en la vereda de enfrente de los principales actores de la oposición. “Sabemos que con Cambiemos va a volver esa Argentina parecida a la que propone Milei, del ‘sálvese quien pueda’y del Estado utilizado solo para garantizar los negocios de ellos y a la sociedad nada. Y dentro del Frente, un modelo sobre cómo se gestiona un modelo nacional”.
En ese marco, Wado De Pedro hizo referencia al horizonte al que tiene que apuntar el Frente de Todos en los próximos días, teniendo en cuenta la cercanía de las elecciones. “Me parece que hay que miliar, trabajar, recorrer, armar discursos,estudiar las ideas de Milei y ponerlas en discusión. Hay que poner el Frente en una lógica de precampaña, entrar en esa dinámica, y empezar a explicar los modelos de país que se van a poner en discusión en esta elección”, manifestó en diálogo con El Destape.
Y a su vez, remarcó la importancia de no menospreciar la el lugar que ocupa el líder de La Libertad Avanza, como actor de la oposición. “Hay que hablarle a los jóvenes y hay que discutir las propuestas de Milei. Estigmatizarlo no contribuye a una buena estrategia electoral”, dijo.
Y cerró el tema con un mensaje para los integrantes de la coalición gobernante: “La discusión interna del Frente se va a ir dando y mientras tanto ya tenemos que empezar a debatir con la oposición y menos entre nosotros”.
Ampliar el Frente de Todos
El ministro del Interior también habló de la importancia de seguir sumando actores al oficialismo. “Hay que ampliar el Frente. Hay que hablar con distintos sectores del peronismo que no ven en el Gobierno actual un lugar. Tenés muchos sectores del peronismo más tradicional que no se sienten identificados con el Gobierno”, señaló.
Pero más allá de lo posibles aliado dentro de la política, De Pedro también pide salir al interior a hablar con otros sectores que se puedan sumar al oficialismo.
Infobae
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.