
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.


El líder de La Cámpora le había sugerido a Alberto Fernández que de un paso al costado y no se sume a la carrera electoral de cara al 2023. La dura respuesta del ministro de Seguridad.
Política25/10/2022
La interna oficialista se pone de manifiesto nuevamente. Máximo Kirchner le sugirió al presidente Alberto Fernández que decline sus aspiraciones a competir en las elecciones 2023, y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, lo cruzó con dureza.
"El tema es muy simple acá: si hay que competir, hay que competir y no hay que temerle", manifestó en declaraciones a Radio Con Vos.
Y agregó que "el Presidente fue el primero que dijo que todo el mundo que tenga vocación de participar tiene que hacerlo y está la PASO abierta. Siente que dentro del propio Frente de Todos la mejor manera de dirimir las diferencias es por internas".
Alberto Fernández va por la reelección
En este orden, ratificó las intenciones del mandatario de sumarse a la carrera electoral: "Él se somete a ser uno de los candidatos que va a competir".
Y manifestó abiertamente su apoyó para que Alberto Fernández vaya por la reelección: "El Presidente ha dado muestras acabadas de convertir una verdad horrible que le toco vivir a la Argentina con los 4 años de (Mauricio) Macri, los 2 años de pandemia, la guerra y complicaciones de todo tipo en cuanto a la deuda, encontrando soluciones que muchos no ven".
"El problema lo estamos teniendo de la puerta para adentro de las casas porque toda esa actividad que se está generando en todos los sentidos no está poniendo plata en el bolsillo de los trabajadores", argumentó Aníbal Fernández.
La sugerencia de Máximo Kirchner a Alberto Fernández
El diputado nacional Máximo Kirchner habló este lunes de las elecciones del 2023 en Radio El Destape, y le envió un duro mensaje a Alberto Fernández: “Para un oficialismo sería por lo menos extraño que un Presidente vaya a elecciones primarias con sus otros competidores”.
De esta manera, le sugirió que dé un paso al costado y no se sume a la carrera electoral del año que viene.

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

El Presidente participará del encuentro del 17 de diciembre, antesala de la firma del histórico acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.

Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.