
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
El presidente de Kolina se alejó del oficialismo y aseguró que “si pasado el 14 de mayo la derecha argentina sigue midiendo más que el campo nacional y popular, el Gobernador se va a ir para ahí”.
Política17/02/2023Mientras avanzan las definiciones de cara a las elecciones provinciales del 14 de mayo, el presidente de Kolina, Diego Arroyo, aseguró por Aries que buscarán marcar una posición desde Salta para Todos, articulando con el Frente de Todos y siendo una expresión política del kirchnerismo, del peronismo.
Para el dirigente, acompañar al oficialismo o ir con Avancemos sería “hacerla más fácil”, y remarcó: “Mucho menos vamos a ir con Juntos por el Cambio”.
“Somos un partido nacional y nuestros compañeros a nivel nacional nos marcaron la posición de un acuerdo electoral para la provincia de Salta”, remarcó Arroyo y reflexionó: “Hoy, lamentablemente, el compañero Emiliano Estrada armó ese frente Avancemos, con Olmedo, con la gorra amarilla, con Biella SÍ, que es toda la ultraderecha de Salta”.
Además, señaló que fue invitado al lanzamiento del espacio por Emiliano Estrada, aunque ratificó: “Nosotros no vamos a ir por esa, nosotros venimos del campo nacional y popular. Podemos ser una opción para Salta y estamos trabajando mucho”.
Tras destacar la figura de dirigentes como Walter Wayar y Verónica Caliva, enfatizó: “No somos medias tintas. El Gobierno nacional, un sector va a apoyar al oficialismo porque entiendo que necesitan un gobernador afín”.
Sin embargo, subrayó: “Me parece que ahí le están errando porque el Gobernador entró por Juntos por el Cambio, hoy el 40% de su gabinete es del PRO”. “Si pasado el 14 de mayo la derecha argentina sigue midiendo más que el campo nacional y popular, dalo por hecho que el Gobernador se va a ir para ahí”, aseveró Arroyo, quien no descartó una candidatura, y dijo al respecto: “Me encantaría ser Gobernador, así que de ahí apara abajo lo que sea”.
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.