
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El presidente de Kolina se alejó del oficialismo y aseguró que “si pasado el 14 de mayo la derecha argentina sigue midiendo más que el campo nacional y popular, el Gobernador se va a ir para ahí”.
Política17/02/2023Mientras avanzan las definiciones de cara a las elecciones provinciales del 14 de mayo, el presidente de Kolina, Diego Arroyo, aseguró por Aries que buscarán marcar una posición desde Salta para Todos, articulando con el Frente de Todos y siendo una expresión política del kirchnerismo, del peronismo.
Para el dirigente, acompañar al oficialismo o ir con Avancemos sería “hacerla más fácil”, y remarcó: “Mucho menos vamos a ir con Juntos por el Cambio”.
“Somos un partido nacional y nuestros compañeros a nivel nacional nos marcaron la posición de un acuerdo electoral para la provincia de Salta”, remarcó Arroyo y reflexionó: “Hoy, lamentablemente, el compañero Emiliano Estrada armó ese frente Avancemos, con Olmedo, con la gorra amarilla, con Biella SÍ, que es toda la ultraderecha de Salta”.
Además, señaló que fue invitado al lanzamiento del espacio por Emiliano Estrada, aunque ratificó: “Nosotros no vamos a ir por esa, nosotros venimos del campo nacional y popular. Podemos ser una opción para Salta y estamos trabajando mucho”.
Tras destacar la figura de dirigentes como Walter Wayar y Verónica Caliva, enfatizó: “No somos medias tintas. El Gobierno nacional, un sector va a apoyar al oficialismo porque entiendo que necesitan un gobernador afín”.
Sin embargo, subrayó: “Me parece que ahí le están errando porque el Gobernador entró por Juntos por el Cambio, hoy el 40% de su gabinete es del PRO”. “Si pasado el 14 de mayo la derecha argentina sigue midiendo más que el campo nacional y popular, dalo por hecho que el Gobernador se va a ir para ahí”, aseveró Arroyo, quien no descartó una candidatura, y dijo al respecto: “Me encantaría ser Gobernador, así que de ahí apara abajo lo que sea”.
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.