
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


Así lo expresó en “El Acople” la diputada nacional, Lía Verónica Caliva.
Política06/06/2023
Ivana Chañi
La legisladora, que representa a los salteños en el Congreso de la Nación, se refirió a las elecciones nacionales, previo las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Caliva sostuvo que “la certeza es que vamos a trabajar en un proyecto que será aglutinador de lo que es posible de ser unido”, y agregó que entre los distintos partidos que integran el Frente de Todos en Salta, “dijimos que el límite es Olmedo y el PRO”.
En este sentido, la legisladora manifestó que salvo ese límite, “todo se puede dialogar y discutir y llegar a consensos”.
Si bien Caliva advirtió que hay presidenciables en el campo nacional y popular como Wado de Pedro, Juan Grabois, Agustín Rossi y Daniel Scioli, aclaró que lo que debe lograrse es “una propuesta vigorosa”.
“Cristina marcó el camino para ese programa, ejes como la industrialización, la soberanía, cuidar lo nuestro, cuidar la democracia”, destacó, y aseveró que “son los ejes que los compañeros vamos a dar la pelea para lograr la unidad”.
En otro orden, consultada sobre su reelección, Caliva admitió que es algo que se está conversando dentro del FdT y en ese sentido mantuvo conversaciones –telefónicas- con el senador nacional por Salta, Sergio “Oso” Leavy.
“Con él nunca dejamos de hablar, podemos no coincidir y tener en determinadas coyunturas posiciones distintas, pero hay un aglutinador general que siempre nos mantiene en el diálogo”, remarcó, reconociendo que en el espacio hacen críticas y autocríticas por las decisiones que hayan tomado en el pasado.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.